Entre la producción y la especulación
La industria azucarera salteña durante la década de 1990
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo analizar las reestructuraciones que tuvieron lugar en los ingenios azucareros de la provincia de Salta en la década de 1990. Durante esos años, estas compañías, a pesar de la ayuda estatal, declararon sus quiebras y posteriormente fueron puestas en venta. Sin embargo, los dueños de las firmas resultaron beneficiados de estas transacciones, ya que previamente el Estado se hizo cargo de sus pasivos. Nuestro planteo es que estas reestructuraciones fueron parte de una estrategia de negocios por parte de sus propietarios que les permitió obtener ganancias al emplear sus empresas como activos para la especulación.
Descargas
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material bajo la la misma licencia del original. En todos los casos, debe dar crédito de manera adecuada.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.