UNA HIPÓTESIS SOBRE EL SESGO A LA DOLARIZACIÓN DE ACTIVOS DESDE EL ENFOQUE DE LAS FINANZAS CONDUCTUALES

  • Juan Miguel Massot Universidad del Salvador. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas y Empresariales. Rodríguez Peña 640, C1020 ADN, Buenos Aires. Argentina.
Palabras clave: Dolarización de activos. Crisis económica. Riesgo. Incertidumbre. Selección de carteras. Finanzas conductuales.

Resumen

Las recurrentes turbulencias económicas y financieras en algunos países, como la Argentina, han conducido a sus residentes a adoptar el dólar como moneda de reserva de valor provocando lo que se llama como dolarización de activos. El objetivo de este artículo es presentar, desde la perspectiva de las finanzas conductuales, una explicación plausible sobre los procesos mentales involucrados, y cómo una decisión individual de gestión financiera pudo transformarse en un artefacto social. Se concluye que, en cuanto se concibe a los agentes como psicológicamente construidos, recurrentes y profundas crisis macroeconómicas los reconfiguran cognitivamente de manera permanente sesgándolos hacia los activos dolarizados en detrimento de los denominados en moneda nacional. Como consecuencia de ello, los agentes también se pueden inclinar a pensar que las crisis seguirán repitiéndose, y que serán profundas pero transitorias, lo cual permitiría explicar, al menos en parte, la persistencia de fenómenos como el bimonetarismo. Como efecto de la dimensión relacional de estos agentes y de una historia compartida, se puede generar un comportamiento agregado cuyo resultado es la conformación del dólar como un artefacto social de evasión y mitigación de daños económicos ampliamente difundido. Finalmente, lo antedicho tiene una implicancia macroeconómica. Una sociedad reconfigurada de esta manera reduce los grados de libertad al momento de decidir entre instrumentos de política, ya que la efectividad de algunos pudo haber sido afectada y, en el límite, no sólo resultar ineficientes sino capaces de generar efectos inversos a los esperados.

Citas

Agatiello, O. (1990). Fuga de capitales de la Argentina. Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

Augé M. (2014). Los nuevos miedos. Buenos Aires: Paidós.

Basualdo e. y Kulfas M. (2000). Fuga de capitales y endeudamiento externo en la Argentina. Realidad Económica, 173, 76–103.

Basualdo E. y Kulfas M. (2002). La fuga de capitales en la Argentina. En J. Gambina (comp.), La globalización económico-financiera. Su impacto en América Latina (pp. 59-96). Buenos Aires: CLACSO.

Berg A. y Borensztein E. (2000). Full Dollarization. The Pros and Cons. Economic Issues, 24.

Bouton C. (2011). La sima entre el saber y el poder. Sobre algunas modalidades contemporáneas del porvenir. En D. Innerarity y J. Solana, La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales, (pp. 33-46). Madrid: Paidós.

Burdisso T. y Corso A. (2011). Incertidumbre y dolarización de cartera: el caso argentino en el último medio siglo. Ensayos Económicos, 1 (63), 41-95.

Cavalletti A. (2019). Vértigo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.

Chen, N., Roll, R. y Ross S. (1986). Economic Forces and the Stock Market. Journal of Business, 59, 383-403.

Comisión Especial de la Cámara de Diputados de la Nación (2001). Informe Final de Fuga de divisas en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.

Conesa E. (1986). Fuga de capitales. Política económica argentina y latinoamericana. Un análisis comparativo. Buenos Aires: Instituto de Política Económica y Social.

Corso E. (2015). Ambigüedad, aversión por la ambigüedad y reservas de valor en Argentina. Estudios BCRA, Documento de Trabajo 67.

Cotrufo T. y Ureña Bares J. (2018). El cerebro y las emociones: Sentir, pensar, decidir. Barcelona: Salvat.

Cuddington, J. T. (1986). Capital Flight: Estimates, Issues, and Explanations. Princeton Studies in International Finance, 58.

Cuddington, J. T. (1990). Determinantes macroeconómicos de la fuga de capitales: una investigación econométrica. En D. Lessard y J. Williamson, Fuga de capitales y deuda del tercer mundo (pp. 101-118). México: Trillas.

Damill, M. y Fanelli, J.M. (1994). La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales. Documento CEDES, 100.

Damill, M. y Frenkel, R. (2009). Las políticas económicas en la evolución reciente de la economía argentina. Nuevos Documentos del CEDES, 54.

De Pablo, J. C. (2005). La economía argentina en la segunda mitad del siglo XX. Buenos Aires: La Ley.

Desroches, D. (2011). Gestión del riesgo y aceleración del tiempo En D. Innerarity y J. Solana, La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales (pp. 47-68). Madrid: Paidós.

Dooley, M. P. (1986). Country specific Premiums, Capital Flights and Net Investment Income Payments in Selected Developing Countries, IMF DM 86/1.

Dooley, M. P., Helkie, W., Tryone, R. y Underwood J. (1986). An Analysis of External Debt Position of Eight Developing Countries Through 1990. Journal of Development Economics, 21 (2), 283-318.

Eeckhoudt L. y Loubergé H. (2012). The Economics of Risk: A (Partial) Survey. En S. Roeser, R. Hillerbrand, P. Sandin y M. Peerson (ed.), Handbook of Risk Theory, vol. 1, pp. 113-134. Singapore: Springer.

Ellsberg, D. (1961). Risk, Ambiguity, and the Savage Axioms. The Quarterly Journal of Economics, 75 (4), 643–669.

Fanelli, J.M. y Machinea, J.L. (1994). Capital Movements in Argentina. Mimeo. Buenos Aires: CEDES.

Feder D. (2019). Resiliencia. Cómo la mente supera las adversidades. Barcelona: Salvat.

Feixas i Viaplanas (2019). Personalidad, Significados personales y el sentido de identidad. Barcelona: Salvat.

Gaggero, J., Casparrino, C. y Libman, E. (2007). La Fuga de Capitales. Historia, Presente y Perspectivas. Documento de Trabajo CEFID-AR, 14.

Gaggero, J., Rua, M. y Gaggero, A. (2013). Fuga de Capitales III. Argentina (2002- 2012). Magnitudes, evolución, políticas públicas y cuestiones fiscales relevantes. Documento de Trabajo CEFID-AR, 52.

Gómez (2014). La dimensión valorativa de las ciencias. Hacia una filosofía política. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Guillén, R. L. (1994). La fuga de capitales en la Argentina, 1970-1987: un estudio empírico. Ciclos, IV (6), 123-143.

Gulati S. K. (1985). Capital Flight through Faked Invoices 1977-1983. Mimeo, Columbia University.

Kahneman D. y Tversky A. (1979). Prospect Theory: An Analysis of Decision Under Risk. Econometrica, 47, 263–291.

Kahnemann D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Madrid: Penguin Random House Grupo Editorial.

Keynes, J.M. (1937). The General Theory of Employment. The Quarterly Journal of Economics, 51(2), 209-223.

Keynes, J.M. (1992). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México: Fondo de Cultura Económica.

Keynes, J.M. (2007). A Treatise on Probability. Londres: Watchmaker Publishing.

Knight F. (1921). Risk, Uncertainty and Profit. Chicago: The University Press Cambridge.

Köhn J. (2017). Uncertainty in Economics. A New Approach. Singapore: Springer.

Lessard D. R. y Williamson J. (1985). Financial Intermediation Beyond the Debt Crisis. Princeton Policy Analysis in International Economics, 12.

Lessard D.R. y Williamson J. (1990). Fuga de Capitales y Deuda del tercer mundo. México: Trillas.

Llach J.J. (2019). El bimonetarismo de la Argentina. Descripción e hipótesis sobre sus causas y consecuencias. Academia Nacional de Ciencias Económicas.

Luzzi M. y Wilkis A. (2019). El dólar. Buenos aires: Crítica.

Manes F. y Niro M. (2016). El cerebro argentino. Buenos Aires: Planeta.

Markowitz H. (1952). Portfolio Selection. The Journal of Finance, 7 (1), 77-91.

Markowitz H. (1959). Portfolio Selection: Efficient Diversification of Investments. New Haven: Yale University Press.

Markowitz H. (1991). Foundations of Portfolio Theory. Journal of Finance, 46 (2), 469-77.

Massot, J. M. (2014). Una aproximación a los conceptos de riesgo macroeconómico y de vulnerabilidad macroeconómica desde el enfoque de la “sociedad del riesgo global”. Revista de Investigación en Modelos Financieros, 3 (2), 9-37.

Moreno Bote R. (2019). ¿Cómo tomamos decisiones? Los mecanismos neuronales de la elección. Barcelona: Salvat.

Myers D.G. (2008). Exploraciones de la psicología social. México: McGraw Hill.

Ortiz Terán J. y López Pascual L. (2019). Neuroeconomía. Neurociencia, psicología y economía: tres disciplinas en colaboración. Barcelona: Salvat.

Padilla del Bosque, R. (1991). Estimación de la fuga de capitales bajo diversas metodologías para los casos de Argentina, Brasil, México y Venezuela. Working paper, Centro de Investigaciones Económicas, Instituto Torcuato Di Tella.

Polo L. y Llano C. (1997). Antropología de la acción directiva. Barcelona: AEDOS-Unión Editorial.

Pompian, M.M. (2006). Behavioral finance and wealth management: how to build optimal portfolios that account for investor biases. Nueva York: John Wiley and Sons.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (2019). Informe sobre el Desarrollo Humano 2019. http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2019_overview_-_spanish.pdf.

Pulcini E. (2011). Reaprendiendo a temer: La percepción de los riesgos en la era global. En D. Innerarity y J. Solana, La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales (pp.163-180). Barcelona: Paidós

Rodríguez, C. (1986). La deuda externa argentina. Económica, 32 (2), 261-296.

Rúa, M. (2017). Fuga de capitales IX: el rol de los bancos internacionales y el caso HSBC. Buenos Aires: Ediciones Z.

Salomon R.C. (2001). La ética en los negocios y la virtud. En R.E. Frederick (ed.), La ética en los negocios. Londres: Oxford University Press.

Schiaffino P., Crespo R. F y Heymann D. (2017). Processing Uncertainty: Evolving Beliefs, Fallible Theories, Rationalizations, and the Origins of Macroeconomic Crises. Journal of Applied Economics, 20 (2), 305-328

Sharpe W. F. (1963). A Simplified Model for Portfolio Analysis. Management Science, 9 (2), 277–293.

Simon H. (1972). El comportamiento administrativo. Buenos Aires: Aguilar.

Slovic, P., Finucane, M., Peters, E., y MacGregor, D. G. (2002). The affect heuristic. En T. Gilovich, D. Griffin, y D. Kahneman (eds.), Heuristics and biases: The psychology of intuitive judgment, (pp. 397–420). Londres: Cambridge University Press.

Slovic, P. y Weber E. (2002). Perception of Risk Posed by Extreme Events. Paper prepared for discussion at the conference “Risk Management Strategies in a Uncertain World”, Palisades, Ney York, April 12-13.

Tafet E. (2019). El estrés. Qué es y cómo nos afecta. Barcelona: Salvat.

Taleb N. (2013). Antifrágil. Buenos Aires: Paidós.

Thaler R. (1980). Toward a Positive Theory of Consumer Choice. Journal of Economic Behavior and Organization l, 39-60.

Tvesky A. y Kahnemann D. (1974). Judgment under Uncertainty: Heuristics and Biases. Science, 185 (4157), 1124-1131.

Tvesky A. y Kahnemann D. (1981). The Framing of Decisions and the Psychology of Choice. Science, 211 (3), 453-458.

Tvesky A. y Kahnemann D. (1983). Extensional versus intuitive reasoning: The conjunction fallacy in probability judgment. Psychological Review, 90(4), 293–315

Von Neumann, J., Morgenstern, O. (1953). Theory of games and economic behaviour. Third edition. Nueva York: John Wiley and Sons.

Publicado
2021-06-10
Cómo citar
Massot, J. (2021). UNA HIPÓTESIS SOBRE EL SESGO A LA DOLARIZACIÓN DE ACTIVOS DESDE EL ENFOQUE DE LAS FINANZAS CONDUCTUALES. Revista De Investigación En Modelos Financieros, 1, 20-38. Recuperado a partir de https://ojs.econ.uba.ar/index.php/RIMF/article/view/2119