Transición energética y oportunidades
de desarrollo tecnológico local. El caso de la energía eólica en la Cuenca del
Golfo San Jorge
Energy
Transition and Opportunities for Local Technological Development. The Case of
Wind Energy in the San Jorge Gulf Basin
Lilia
Stubrin[i]
Ignacio
Cretini[ii]
Resumen: En el marco de la transición energética
global, el artículo explora en qué medida la expansión del sector de energía
eólica en la Argentina en la última década promovió oportunidades de innovación
y desarrollo de capacidades tecno-productivas que han podido ser aprovechadas
por empresas domésticas. El análisis se centra en la región argentina de la
Cuenca del Golfo San Jorge, uno de los epicentros del crecimiento de la
industria eólica en el país. En base a un abordaje cualitativo y un trabajo de
campo realizado en la región, el artículo contribuye a entender mejor cuáles
son las oportunidades y los desafíos para el ingreso de empresas locales a
distintos segmentos de la cadena de valor de la energía eólica. Los resultados
aportan evidencia empírica novedosa a la literatura sobre innovación y
recursos naturales, así como proveen insumos para el diseño de políticas
tecnológicas y productivas en este sector.
Palabras clave: Energía eólica; Industria; Innovación.
Abstract: In the context
of the global energy transition, this article explores the extent to which the
expansion of the wind energy sector in Argentina in the last decade promoted
opportunities for innovation and the development of techno-productive
capabilities that were taken by domestic companies. The analysis focuses on the
Argentinean region of the San Jorge Gulf Basin, one of the epicenters of the growth
of the wind industry in the country. Based on a qualitative approach and a
field work study carried out in the region, the article contributes to a better
understanding of the opportunities and challenges for the entry of local
companies to different segments of the wind energy value chain. Results provide
new empirical evidence to enrich the literature on innovation and natural
resources, as well as provide inputs for the design of technological and productive
policies in this sector.
Keywords: Wind energy;
Industry; Innovation.
Recibido: 2 de septiembre de 2021
Aprobado: 28 de julio de 2022
Introducción
En Argentina el desarrollo de las energías
renovables ha estado cada vez más presente en la agenda pública, impulsado
tanto por preocupaciones medioambientales como por la necesidad de satisfacer
la demanda energética doméstica (Fabrizio, 2016;
Recalde, 2017). El sector de energía eólica en particular ha crecido notoriamente
en la última década en el país basado en, por un lado, condiciones naturales
propicias y, por otro, cambios en el marco regulatorio y las políticas hacia el
sector. En el período 2011-2020 la energía generada a partir de fuentes eólicas
se expandió a una tasa anual promedio de casi cuatro veces el total de las
energías renovables (103% versus 27,8%) contribuyendo hacia el año 2020 con el
74% del total de energía eléctrica generada a partir de este tipo de fuentes en
el país y representando el 7,4% de la energía total demandada.[3]
En este
artículo exploramos en qué medida el crecimiento del sector eólico en la
Argentina en los últimos años ha promovido oportunidades de innovación y
desarrollo de capacidades tecno-productivas que han podido ser aprovechadas por
empresas domésticas. Esta investigación de tipo exploratoria se enmarca en la
literatura de recursos naturales e innovación, la cual se ha centrado en
entender cómo a partir de la posesión de este tipo de recursos se pueden
generar encadenamientos que abran oportunidades para el surgimiento de empresas
locales innovadoras y para la diversificación productiva hacia actividades de
conocimiento (Andersen et al., 2015, 2018; Crespi et al., 2018; Marín et al.,
2015).
El artículo se
focaliza en la región de la Cuenca del Golfo San Jorge (cgsj), epicentro de la expansión
de la energía eólica en la Argentina en los últimos años. Entre 2011 y 2019, en
la región se desarrollaron 13 proyectos de Parques Eólicos (pe), 7 de los cuales se concretaron y
comenzaron a comercializar energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista
(mem).
Estos últimos, con una capacidad instalada de 281,8 mw han llegado a suministrar
cerca de un cuarto del total de energía eólica destinada al mercado eléctrico
en Argentina.[4] Cabe destacar
que la región de la cgsj cuenta con condiciones climáticas
únicas para la producción de este tipo de energía poseyendo uno de los canales
de viento continuos más importantes del mundo.[5]
Los pe en la región alcanzan
niveles de producción muy superiores a otras regiones de la Argentina e incluso
de regiones europeas líderes en energía eólica.[6]
El artículo se basa en una investigación de tipo
cualitativa y evidencia empírica novedosa obtenida a partir de un trabajo de
campo en la región de la cgsj
en el año 2019. Ésta consistió en entrevistas semi-estructuradas
a distintos actores vinculados a la industria de la energía eólica: empresas
propietarias de pe, proveedoras
de bienes y servicios a los PE, empresas productoras de aerogeneradores y
organismos de ciencia y tecnología localizados en la región. Los datos
relevados nos han permitido comprender la conformación de la cadena de valor
del sector de energía eólica, la dinámica productiva y tecnológica de las
actividades que la componen, la participación de empresas domésticas en estas
actividades y las oportunidades y desafíos para generar capacidades
tecno-productivas endógenas asociadas a esta industria.
El análisis se
estructura en base a dos cadenas de valor asociadas a la producción de energía
eólica: la cadena de desarrollo y puesta a punto de los pe y la cadena manufacturera. La primera contempla todas las
actividades que se suceden desde la identificación del sitio para la
instalación del pe hasta la
entrega de energía a la red eléctrica, mientras que la segunda está vinculada a
las actividades que involucran la producción de aerogeneradores. Para cada
cadena identificamos los principales actores que participaron de la producción
de energía eólica en la cgsj
y sus dinámicas productivas, tecnológicas y de mercado. Nos focalizamos en
particular en el caso de la firma doméstica nrg Patagonia, única firma
doméstica que participa en las dos cadenas de valor estudiadas proveyendo
bienes diferenciados innovadores y servicios de conocimiento. La estudiamos en
profundidad para entender cómo ha aprovechado las oportunidades de innovación
en este sector, y qué barreras tiene para su expansión.
Los resultados
aportan nueva evidencia sobre un fenómeno reciente y poco estudiado a nivel
regional, permitiendo entender mejor qué oportunidades de desarrollo de
capacidades endógenas existen a partir del proceso de transición energética.
Estos resultados contribuyen además a comprender mejor las posibilidades que
tienen países como Argentina, con una alta dotación de recursos naturales y
capacidades productivas, empresariales y tecnológicas domésticas, para
transitar un proceso de diversificación hacia actividades de conocimiento asociadas
a ese tipo de recursos. Los resultados contribuyen tanto a la literatura sobre
capacidades tecnológicas (Bell y Pavitt, 1993, 1995;
Katz, 2006; Lee y Lim, 2001) e innovación y recursos naturales (Andersen et
al., 2015, 2018; Crespi et al., 2018; Marín et al., 2015), como también a
generar evidencia útil para el diseño de políticas tecno-productivas a este
sector. Asimismo, los resultados aportan evidencia empírica novedosa sobre una
región poco explorada en la literatura sobre el desarrollo del sector de
energía eólica en Argentina (Aggio et al., 2018; Clementi et al., 2021; Nicolini et al., 2020).
El artículo se
organiza de la siguiente manera. En la segunda sección se presentan las
principales transformaciones de mercado y tecnológicas que han acontecido en el
sector de energía eólica a nivel mundial en las últimas décadas, y las
oportunidades que han emergido para el desarrollo de cadenas de valor
domésticas en países con recursos eólicos. En la tercera sección se detallan
los datos y la metodología utilizada en el estudio. En la cuarta sección se
presenta el caso de la energía eólica en la cgsj. Esta sección se divide en
dos subsecciones. En la primera se analizan las actividades de las cadenas de
valor de la actividad eólica y en qué medida y cómo participan firmas
domésticas en la cgsj;
en la segunda se estudia en profundidad el caso de la firma nrg Patagonia a fin de entender
cómo pueden ser aprovechadas por empresas domésticas las oportunidades de
innovación en actividades más intensivas en conocimiento en este sector y
cuáles son los desafíos más relevantes. Finalmente, en la última sección, se
presentan las principales conclusiones e implicancias de política que se
derivan del análisis.
Hasta muy recientemente ha primado una visión
negativa respecto al potencial de las actividades basadas en recursos
naturales para contribuir a procesos de desarrollo sustentada en el deterioro
de los términos de intercambio, las altas tasas de fluctuación de los precios
de los productos basados en estos recursos y la llamada “enfermedad holandesa”
(Auty 1997, 2002; Gelb,
1988; Gylfason et al., 1999; Nankani,
1980; Prebisch, 1962; Sachs y Warner, 1995, 1997;
Singer, 1950; Wheeler, 1984). Sin embargo, en las últimas décadas esta visión
prevaleciente ha sido puesta en cuestionamiento a partir de la emergencia de
estudios empíricos basados en datos agregados a nivel de los países que
encuentran evidencia contraria (por ejemplo, Arezki y
van der Ploeg, 2007; Cuddington 1992; Fardmanesh,
1991; Lederman y Maloney, 2008) y estudios históricos
basados en países desarrollados ricos en recursos naturales que señalan que no
es la abundancia relativa de este tipo de recursos sino el marco institucional
lo que determina las oportunidades de desarrollo (por ejemplo, David y Wright,
1997; Ville y Wicken,
2013).
Una literatura
más reciente basada en estudios sectoriales en países en desarrollo con
importantes dotaciones de recursos naturales ha encontrado evidencia que
cuestiona la idea también prevaleciente de que los sectores de recursos
naturales funcionan mayormente como enclaves y no promueven la producción de
bienes diferenciados y de alto valor (Andersen et al., 2015; Figueiredo y
Piana, 2016; Iizuka y Katz, 2011; Marín y Stubrin, 2017; Morris et al., 2012; Ovadia,
2014; Stubrin 2017; Ville y
Wicken, 2013). Esta literatura señala cómo empresas
domésticas en estos países ingresan como proveedores a las cadenas de valor
globales ofreciendo bienes y servicios innovadores en diferentes sectores de
recursos naturales. Las oportunidades de innovación y diferenciación están
mayormente asociadas al desarrollo de insumos adaptados a las especificidades
de localización (Andersen, 2012; Iizuka y Katz, 2015;
Kaplan, 2012; Marín y Stubrin, 2017; Morris et al.,
2012; Ramos, 1998; Stubrin, 2017) y a la creación de
soluciones innovadoras en respuesta a nuevas demandas (es decir, tecnologías
más limpias), cambios regulatorios, de mercado o tecnológicos (Andersen et al.,
2015; Marín et al., 2015; Pérez, 2010). En este artículo exploramos en qué
medida estas oportunidades de innovación que la literatura ha identificado para
otras actividades de recursos naturales en países en desarrollo, se verifican
también en el caso de la energía eólica en un país rico en el recurso eólico
como la Argentina.
El sector de energía eólica a nivel mundial y
las oportunidades de innovación local
El sector de energía eólica a nivel mundial ha
experimentado en las últimas dos décadas un conjunto de transformaciones de
mercado y de organización industrial de gran relevancia (Bergek
y Jacobsson, 2003; Jacobsson
y Johnson, 2000; Neij y Andersen, 2012). En primer
lugar, la producción de este tipo de energía tuvo un fuerte impulso en el
período 2001-2019 creciendo de 24 gw a 651 gw, alcanzando una tasa de crecimiento anual promedio
de 19%. Este crecimiento posicionó a la energía eólica como la segunda fuente
de energía renovable más dinámica en el período, sólo por detrás de la solar
fotovoltaica (ren21, 2021),[7] como se ve
en el Gráfico 1. En segundo lugar, China se convirtió en el principal mercado
de energía eólica del mundo, con el 37% de la capacidad instalada global Onshore, seguido por Estados Unidos con una
participación de 17% (Global Wind Energy Council –gwec–, 2020).
En tercer lugar, se produjo un cambio en la hegemonía tecnológica y productiva
del sector eólico históricamente liderado por países europeos (Dinamarca,
Noruega, España) y Estados Unidos. Luego de una década de desarrollo del
sector eólico chino, en la década de los 2000, cuatro empresas de
aerogeneradores de origen chino se posicionaron entre los diez mayores
fabricantes del mundo desplazando a líderes históricos europeos del sector
(Hansen y Lema, 2019), como se observa en el Cuadro 1. Este cambio en el
liderazgo productivo y tecnológico mundial se produjo acompañado de la
internacionalización y deslocalización de la producción de los fabricantes
europeos y norteamericanos hacia nuevos mercados, fundamentalmente, China,
India y Brasil (Hansen et al., 2019; Lacal-Arantegui,
2019). La deslocalización de funciones y actividades se produjo gradualmente,
desde actividades de escaso dinamismo tecnológico hacia actividades cada vez
más complejas dando la oportunidad para el desarrollo de capacidades, diversificación
e innovación en países que comenzaron tardíamente a explotar sus recursos
eólicos (Binz y Truffer,
2017; Noailly y Ryfisch,
2015).
Gráfico 1: Evolución de la capacidad instalada
anual y total, 2001-2019 (en gw)
Fuente: Elaboración
propia en base al gwec
(2020).
Cuadro 1: Evolución del ranking de las
principales empresas mundiales de aerogeneradores
1998 |
2011 |
||||
Empresa |
País de origen |
Participación de Mercado |
Empresa |
País de origen |
Participación de Mercado |
NEG Micon |
Dinamarca |
24,1 |
Vestas |
Dinamarca |
12,7 |
Enron Wind |
Estados Unidos |
16,8 |
Sinovel |
China |
9,0 |
Vestas |
Dinamarca |
15,3 |
Goldwind |
China |
8,7 |
Enercon |
Alemania |
13,2 |
Gamesa |
España |
8,0 |
Gamesa |
España |
6,8 |
Enercon |
Alemania |
7,8 |
Bonus |
Dinamarca |
5,9 |
GE Energy |
Estados Unidos |
7,7 |
Nordex |
Alemania |
5,2 |
Suzlon* |
India |
7,6 |
Made |
España |
4,2 |
United Power |
China |
7,4 |
Ecotecnia |
España |
1,9 |
Siemens |
Alemania |
6,3 |
Mitsubishi |
Japón |
1,5 |
Mingyang |
China |
3,6 |
Otros |
|
5,5 |
Otros |
|
17,5 |
Fuente:
Elaboración propia en base a Campos Silva y Klagge
(2013).
*Incluye Repower de Alemania.
Nota: La
participación de Mercado se mide como la participación relativa en la nueva
capacidad instalada para 1998 y 2011.
Un ejemplo
representativo de los cambios en el sector puede encontrarse en el caso de la
empresa danesa Vestas, el mayor fabricante de
aerogeneradores del mundo. Ésta fue la primera compañía en ingresar al mercado
chino a mediados de los años 1980 y, dos décadas después, era una de las
empresas con mayor cantidad de aerogeneradores instalados en ese país. En
paralelo al crecimiento en el mercado chino, Vestas
fue creando una densa red de proveedores locales hasta desarrollar el mayor
complejo productivo integrado de energía eólica fuera de Dinamarca, con
capacidad para abastecer tanto al mercado local como internacional (Awate et al., 2015; Perrot y Fillipov,
2011). La literatura ha señalado que, para los principales fabricantes de
aerogeneradores chinos, la vinculación temprana con fuentes extranjeras de
aprendizaje fueron centrales para obtener mejoras de competitividad y para desarrollar
capacidades de innovación endógenas (Hansen y Lema, 2019; Liu, 2019; Tan y
Mathews, 2015).
Procesos
similares en cuanto al surgimiento de capacidades productivas y tecnológicas
locales asociadas al sector de energía eólica se han documentado también en
otros países con sectores eólicos relativamente desarrollados y maduros como
Brasil e India (Golaita et al., 2009; Hayashi, 2018).
Una pregunta central, asociada a las perspectivas de que el sector de energía
eólica siga expandiéndose en nuevos países en el contexto de transición
energética, es qué oportunidades existen en la situación de mercado y
tecnológica actual para el surgimiento y desarrollo de proveedores domésticos
en actividades intensivas en conocimiento, en países en desarrollo con un sector
eólico incipiente, y cómo pueden ser aprovechadas. En este artículo nos
focalizamos en el abordaje de esta pregunta para el caso de la Argentina, país
con un gran potencial del recurso viento y una industria eólica aún incipiente.
El análisis se focaliza en la cgsj, una
región conformada por una superficie de 70.022 km2 que atraviesa los
territorios de las provincias argentinas patagónicas de Chubut y Santa Cruz. La
cgsj es
rica en recursos naturales, con una larga tradición en la producción de
hidrocarburos[8] y con
características excepcionales para la producción de energía eólica, poseyendo
uno de los mayores canales de viento continuo del mundo. Desde la década de
1990, la capacidad eólica de la región ha sido aprovechada para la producción
de este tipo de energía con la radicación de los primeros pe de Argentina.[9]
Sin embargo, a partir de los cambios en el marco regulatorio del sector que se
dieron en 2006 (ver recuadro I, sección Resultados), se produjo un impulso a la
producción de nuevos PE que, a diferencia de los construidos bajo el marco
normativo anterior de baja escala y centrados en abastecer la demanda de
energía local, fueron parte de una política nacional que buscaba robustecer la
capacidad energética limpia a nivel país.
En este
artículo, a partir de un abordaje metodológico cualitativo, se aporta nueva
evidencia empírica que permite contribuir a entender mejor las oportunidades y
desafíos para la construcción de capacidades productivas y tecnológicas locales
que se produjeron en asociación a la radicación de pe en la cgsj
en el periodo desde la entrada en vigencia de la Ley
26.190 en 2006 hasta el año 2019. Para tal fin se analizan las actividades y
los actores que participaron de dos cadenas de valor relacionadas a la
producción de energía eólica: i) la cadena de desarrollo y puesta a punto de
los pe y ii)
la cadena manufacturera. La primera contempla todas las actividades que se
suceden desde la identificación del sitio para la instalación del pe hasta la entrega de energía a la red
eléctrica. Estas actividades son la identificación y selección de zonas
apropiadas para instalar pe (o macro-siting), el
diseño de los pe (o micro-siting), la
construcción del pe, la
instalación de los aerogeneradores, la conexión a la red de energía eléctrica y
la venta de energía. La segunda cadena de valor está conformada por las
actividades que involucran la producción de aerogeneradores. Es decir, la
producción de las partes del mismo y su ensamblaje.
El análisis se
basa en la recopilación y análisis de documentos y estadísticas existentes
sobre la producción y desarrollo de energía eólica en la cgsj y en un trabajo de campo
realizado en el año 2019. Este último consistió en una primera instancia de
entrevistas semi-estructuradas a empresas
propietarias de pe e
instituciones de ciencia y tecnología de la región (ver Cuadro 2) con el fin de
entender la estructura y actividades de las cadenas de valor eólicas asociadas
a la producción de energía eólica en la región y la participación en las mismas
de firmas nacionales y extranjeras y del sistema de ciencia y tecnología local.
Estas entrevistas fueron claves además para poder identificar las firmas de
capital nacional que participaron en distintas etapas de las cadenas de valor
analizadas. A partir de fuentes secundarias (artículos académicos, notas
periodísticas, páginas web de Cámaras Empresarias e informes sectoriales,
entre otros) y la realización de entrevistas semi-estructuradas
a una selección de estas empresas (ver Cuadro 2) se profundizó sobre el tipo
de capacidades tecnológicas y productivas locales que se han podido
desarrollar en relación a la expansión de los pe en la región. La selección de las
firmas proveedoras a entrevistar en profundidad se basó en dos criterios: i)
que sean empresas de capital nacional radicadas en la cgsj, y ii)
contar con al menos un caso de análisis para cada una de las actividades de las
cadenas de valor analizadas donde participan firmas domésticas.
Asimismo, entre
los casos de proveedores locales identificados se seleccionó a la firma nrg Patagonia
para realizar un caso de estudio en profundidad: un caso excepcional de una
firma localizada en la región de la cgsj que participa de actividades
conocimiento-intensivas tanto de la cadena de valor de “desarrollo y puesta a
punto de los pe” como de la
“cadena de valor manufacturera”. Se realizaron tres entrevistas semi-estructuradas con esta firma, con el fin de echar luz
sobre cómo se pueden construir capacidades tecno-productivas domésticas en
segmentos de mayor valor en el mercado de la energía eólica y qué tipos de
desafíos se enfrentan.
Cuadro 2: Entrevistas realizadas
Tipos
de actor |
Nombre |
Empresas propietarias de PE |
Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. (YPF); Pan
American Energy (PAE); CAPSA |
Instituciones de ciencia y tecnología |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco (UNPSJB); Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Golfo San
Jorge (CONICET/UNPSJB) |
Empresas de capital nacional proveedoras de
productos y servicios a los PE |
NRG Patagonia – ENAT; INCRO
S.A.; Innovisión Group; ENAT S.A. |
Fuente: Elaboración propia.
Actividades, empresas y capacidades
En el período 2011-2019 la generación de energía
eólica en la cgsj
tomó un gran impulso con el desarrollo de 13 proyectos de pe, de los cuales siete despachaban
energía al sistema eléctrico mayorista al final del período (ver Cuadro 3).
Este crecimiento puede explicarse tanto por condiciones naturales propicias
para el desarrollo del sector como por la introducción de un nuevo marco
regulatorio desde 2016. Este último fue un importante catalizador del ingreso
de empresas de hidrocarburos localizadas en la región en el mercado eólico a
partir del establecimiento de la obligatoriedad a los grandes usuarios de
energía eléctrica de que al menos 20% de su consumo energético total provenga
de fuentes renovables hacia el año 2025. Dos años después de la promulgación
del nuevo marco regulatorio, cinco nuevos proyectos eólicos fueron puestos en
funcionamiento por parte de empresas hidrocarburíferas
localizadas en la cgsj
(Garayalde, Bicentenario, Bicentenario II, Diadema II y Manantiales Behr).[10] Éstos
aportan más del 60% de la capacidad instalada total de la región y explican en
gran parte el incremento de la participación de la cgsj en la generación de energía
eólica en Argentina, de 5% en 2016 a un máximo de 23,8% en 2019 (Cuadro 4).
Cuadro 3: pe
desarrollados en la cgsj
entre 2011 y 2019
Parque Eólico |
Localidad
-Provincia |
Operador y
Propietario |
Origen del
Capital |
Potencia
Adjudicada (mw) |
Fecha
Alta Contrato |
Fabricante
de Aerogeneradores |
Diadema I |
Comodoro Rivadavia - Chubut |
Hychico S.A. (grupo
CAPSA-CAPEX) |
Nacional |
6,3 |
1/9/2011 |
7 x ENERCOM
E-44 de 900 kw |
El Tordillo |
Comodoro Rivadavia -Chubut |
Vientos de la Patagonia I (ENARSA y Provincia
de Chubut) |
Nacional |
3 |
1/7/2013 |
1x NRG1500 (NRG Patagonia); 1x IWP70 (IMPSA) |
Garayalde |
Garayalde - Chubut |
PAE (operadora) con el 55%, y 3Gal con el 45% |
Nacional y extranjero |
24,2 |
28/11/2018 |
7 x Vestas V136-3.6mw |
Manantiales Behr |
Comodoro Rivadavia - Chubut |
YPF Luz (YPF Energía Eléctrica SA) |
Nacional |
99 |
01/07/2018. |
30 x Aerogeneradores VESTAS V136 de 3,6 mw |
Bicentenario |
Puerto Deseado - Santa Cruz |
Petroquímica Comodoro Rivadavia |
Nacional |
100,0 |
13/3/2019 |
28 x
Aerogeneradores: VESTAS V136 de 3,6 mw |
Bicentenario II |
Puerto Deseado - Santa Cruz |
Petroquímica Comodoro Rivadavia |
Nacional |
22 |
1/3/2019 |
7 x
Aerogeneradores: VESTAS V136 de 3,6 mw |
Diadema II |
Comodoro Rivadavia - Chubut |
EG WIND S.A. (grupo CAPSA-CAPEX) |
Nacional |
27,6 |
18/9/2019 |
12 x Enercon E-70 de
2,3 mw |
Malaspina I |
Malaspina - Chubut |
TOTAL EREN
(Central Eólica Pampa de Malaspina S.A.) |
Extranjero |
50,0 |
En
construcción al 2019 |
14 x Senvion M114NES de 3,6 mw |
Vientos Los
Hércules |
Las Heras -
Santa Cruz |
TOTAL EREN -
Mitsui & Co |
Extranjero |
97,2 |
En
construcción al 2019 |
27 x Senvion M114NES de 3,6 mw |
Kosten |
Pampa del Castillo |
Grenergy Argentina (Grenergy Renovable de España) ENAT partner
local) |
Extranjero |
24,0 |
En desarrollo
al 2019 |
Sin Dato |
Koluel Kayke
II |
Puerto
Deseado - Santa Cruz |
Eólica Koluel Kayke S.A./Ficus Capital |
Extranjero |
25,0 |
En desarrollo
al 2019 |
Sin Dato |
Pampa Chubut |
Comodoro Rivadavia
- Chubut |
ENEL GREEN POWER ARGENTINA
SPA |
Multinacional Extranjera |
100,0 |
Frenado al
2019 |
Sin Dato |
Cañada Leon |
Cañadon Seco |
YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) |
Multinacional de origen nacional |
120,0 |
En construcción al 2019 |
29 x GE 117 HH de 4,2 mw |
Fuente:
Elaboración propia en base a datos de la Asociación Argentina de Energía Eólica
(aaee)
y cammesa.
Recuadro 1: Marco regulatorio de la energía
eólica en Argentina
La Ley 25.019 (1998) estableció el “Régimen
Nacional de la Energía Eólica y Solar”, primera política pública de promoción
de ambas fuentes de energía renovable. Algunas de sus principales
disposiciones fueron: ●
Establecía un sistema de primas (sobre precios) de un centavo de pesos
argentinos por kwh[11]
efectivamente generados para el Mercado Eléctrico Mayorista, por un periodo
de 15 años. ●
Permitía diferir por un periodo de 15 años el Impuesto al Valor
Agregado (IVA) sobre las inversiones de capital. La Ley 26.190 (2006) estableció un régimen de
fomento nacional para el uso de fuentes renovables destinada a la producción
de energía eléctrica. Algunas de las principales disposiciones: ●
Meta del ocho por ciento para la participación
de fuentes de energía renovable en el consumo de energía eléctrica nacional ●
“Plan Estratégico Nacional de Energía Eólica” ●
Creación del Atlas Eólico del Potencial del
Sur Argentino ●
Programa para la Generación con Energías
Renovables (genren).
Primera Licitación Pública Nacional e Internacional por 1,015 mw; promoción
de la fabricación o ensamble nacional de aerogeneradores. La Ley 27.191 (2016) estableció el objetivo de
desarrollar energías renovables para garantizar la seguridad energética.
Algunas de las principales disposiciones: ●
Meta de 10.000 mw de energía renovable al
sistema eléctrico nacional para el año 2025 ●
Creación del Mercado a Término (mater). ●
Los grandes usuarios del mercado eléctrico
mayorista con demandas de potencia de 300 kw o más deben alcanzar una
incorporación mínima del 20% del consumo de energía proveniente de fuentes
renovables al 31 de diciembre de 2025. ●
La exención del pago de los derechos de
importación para bienes en estado nuevo, para los cuales no existe
fabricación nacional. ●
Certificados fiscales de
acuerdo al peso relativo de la participación de partes y piezas de
los aerogeneradores producidas en el país. |
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro 4: Evolución de la energía eólica
generada en los pe instalados en cgsj,
2011-2019 (en gwh
y participación porcentual)
Parques Eólicos |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
Garayalde |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
19 |
119 |
Diadema II |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
39 |
Diadema I |
6 |
28 |
26 |
29 |
27 |
21 |
30 |
30 |
29 |
El Tordillo |
- |
- |
2 |
7 |
5 |
6 |
4 |
1 |
1 |
Malaspina I |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Manantiales Behr |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
150 |
527 |
Bicentenario |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
388 |
Vientos los Hércules |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Bicentenario II |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
88 |
CGSJ |
6 |
28 |
28 |
36 |
32 |
27 |
35 |
199 |
1191 |
Total Energía Eólica |
16,0 |
348,4 |
446,9 |
613,3 |
593,0 |
546,8 |
615,8 |
1413,1 |
4995,8 |
CGSJ/Total Energía Eólica |
39,6 |
8,1 |
6,3 |
5,9 |
5,3 |
4,9 |
5,6 |
14,1 |
23,8 |
Fuente:
Elaboración propia en base a datos de cammesa.
Con el
establecimiento del nuevo marco regulatorio en 2016, la instalación de nuevos pe generó oportunidades para
desarrollar encadenamientos hacia atrás en la región, los que han podido ser
aprovechados por algunas empresas domésticas. En todas las actividades de las
dos cadenas de valor analizadas han participado proveedores domésticos (Gráfico
3). Sin embargo, la participación relativa de los mismos no fue homogénea entre
los distintos tipos de actividades. A continuación, analizamos las actividades
y empresas de cada cadena de valor en detalle.
Dentro de la
cadena de desarrollo y puesta a punto de pe,
las primeras dos actividades consisten en la localización e identificación de
las zonas más adecuadas para la instalación de los pe (macro-siting)
y el diseño de los mismos (micro-siting). Éstas son
actividades de conocimiento basadas en la recolección e interpretación de
datos. La etapa de localización de zonas más adecuadas para la instalación de pe incluye la recopilación y análisis
de datos de vientos (velocidad, cambios de dirección, intensidad de las
turbulencias, entre otros) a fin de entender y caracterizar el recurso que se
busca aprovechar. Otras variables que se consideran son la disponibilidad de
tierra, la proximidad a la infraestructura de inyección de energía eléctrica y
a accesos viales, entre otros. El diseño del pe
es el siguiente paso, y consiste en la selección del tipo de aerogenerador y la
decisión sobre su ubicación y posicionamiento a fin de maximizar la capacidad
de generación de energía del pe.
En el caso de los pe de la cgsj,
tanto las actividades de selección del lugar como de diseño de los pe han sido principalmente
desarrolladas por empresas extranjeras y consultoras internacionales con know-how
previo en este tipo de actividades. Las empresas de hidrocarburos que
invirtieron en pe en la región
tendieron a optar por realizar acuerdos y contrataciones con empresas de
tecnología internacionales con experiencia en el sector como General Electric
y Vestas. ypf, por ejemplo, se asoció con General Electric, como
socio inversor con el 25% del paquete accionario de ypf Luz, el que realizó las mediciones
de viento para los PE Manantiales Behr y Cañadón
Seco. Por su parte, la empresa pcr contrató a la empresa Vestas
para el suministro e instalación de las turbinas eólicas en los pe Bicentenario I y II, así como para
el servicio de operación y mantenimiento de los pe por 10 años. Tanto en la actividad de selección del lugar
para el pe como de diseño del mismo, la falta de capacidades y know-how previo de las firmas locales fue una importante barrera
para su ingreso a esta actividad conocimiento intensiva de la cadena de valor.
La empresa enat es el
único caso de una empresa de capitales argentinos que participó de estas dos
actividades de la cadena de valor de desarrollo y puesta a punto de pe. Esta firma es una spin-off de la compañía nrg
Patagonia, una de las dos empresas argentinas con capacidades para producir
localmente aerogeneradores de alta potencia. enat, creada en 2016, capitalizó
el conocimiento tecno-productivo y de mercado adquirido por nrg Patagonia en el mercado
eólico para proveer servicios de conocimiento como detección de sitios con
recursos energéticos de interés, diseño de pe
o análisis de prefactibilidad de conexión al sistema eléctrico. Desde su
creación, enat
desarrolló en la zona de la cgsj cinco proyectos de pe: cuatro están en fase de comercialización (Valle Hermoso,
Aires de Manantial, Altos de Río Chico y Vistas del Oneto)[12] y uno ya
fue comercializado (Kosten).[13]
En la cadena de
desarrollo y puesta a punto de pe,
las etapas siguientes a la de diseño del pe
son la construcción y montaje de los aerogeneradores, el transporte y el
ensamblaje y la conexión a la red. En estas etapas la participación de empresas
domésticas fue más pronunciada. En particular, firmas locales aprovecharon las
capacidades en ingeniería y construcción adquiridas en otras actividades
productivas que se llevan a cabo en la región, como la producción de
hidrocarburos, minería o construcción, para ingresar al mercado de energía
eólica. La firma local Rigel, por ejemplo, que opera habitualmente en la industria
de la construcción de obras industriales, participó de las obras civiles en el
pe del Bicentenario vinculadas
al movimiento de tierras y al armado de las bases donde se ubicaron los
generadores eólicos. La firma Incro s.a., especializada en los trabajos de
construcción, mantenimiento y automatización en los sectores de hidrocarburos,
construcción y minería, llevó a cabo la obra civil y eléctrica del montaje de
los pe Manantiales Behr (ypf
Luz), Bicentenario (pcr)
y Diadema (Hychico).[14]
En la cadena de
valor manufacturera, en cambio, las principales actividades consisten en el
desarrollo, diseño y producción de partes y piezas para los aerogeneradores. Esta
cadena está dominada en el mundo por unas pocas firmas internacionales.[15] En el
caso de la cgsj,
estas grandes empresas globales, como la dinamarquesa Vestas
o las alemanas Enercom y Senvion,
proveyeron la mayoría de los equipos instalados en los pe (Cuadro 2). Sin embargo, en el pe El Tordillo se instalaron también aerogeneradores
desarrollados por las firmas argentinas impsa y nrg Patagonia. Esta última ha
desarrollado un equipo innovador de alta potencia especialmente diseñado y
construido para vientos patagónicos de acuerdo a
normas internacionales (iec
61400). Para la construcción y ensamblaje de aerogeneradores la firma generó un
entramado de proveedores domésticos que le proveyeron algunos insumos y servicios.
En suma, la
instalación de pe en la región de
la cgsj
ha dado lugar a encadenamientos locales que han tenido distinto tipo de intensidad
y configuraciones en las diferentes etapas de la cadena de valor sectorial. En
los segmentos donde las capacidades que se necesitan son más bien genéricas y
hay menor competencia de proveedores globales, como las fases de construcción,
transporte y conexión a la red de los pe,
empresas locales con capacidades de ingeniería y construcción adquiridas en
otros sectores han aprovechado oportunidades de migración de conocimiento para
diversificarse hacia esta actividad. Sin embargo, en aquellas actividades de la
cadena de valor donde es necesario mayor know-how
específico del sector y donde empresas internacionales disfrutan de economías
de escala y de reputación, el ingreso de firmas locales ha sido más
dificultoso. En estos segmentos encontramos a la empresa nrg Patagonia y su spin-off enat las que han aprovechado oportunidades de innovación y de mercado
en un contexto de importante competencia global. En la siguiente subsección
analizamos el caso de nrg
Patagonia buscando entender cómo esta empresa ha construido capacidades y qué
desafíos enfrenta para crecer y competir en este mercado. El caso resulta de
gran interés para conocer el tipo de oportunidades que existen para fomentar la
emergencia y crecimiento de empresas de conocimiento vinculadas al recurso
eólico en la Argentina y otros mercados emergentes en esta industria.
Gráfico 2: Empresas de capital argentino que
participan de las distintas actividades de las cadenas de valor de desarrollo
eólica en la cgsj
Fuente:
Elaboración propia en base a Parrilli et al. (2012).
nrg Patagonia es una empresa creada en el año 2006
por parte de empresas oriundas de la cgsj con experiencia en la industria del petróleo y
gas, que identificaron la oportunidad para desarrollar aerogeneradores de alta
potencia adaptados a los tipos de vientos de la región.[16]
Los equipos que se habían instalado en la cgsj, de origen importado, fueron
diseñados para vientos de Clase II, que suelen tener al menos un 20 por ciento
menos de velocidad que los vientos que prevalecen en la región patagónica.[17] Esta
característica tecnológica resultó en que la vida útil de los aerogeneradores
instalados fuera inferior a la estimada, incurriendo en roturas parciales.
Empresarios locales identificaron entonces la oportunidad para desarrollar
aerogeneradores con tecnología innovadora que respondieran a las
características del viento patagónico, internacionalmente clasificado como de
Clase I. El prototipo del primer aerogenerador de alta potencia, diseñado por nrg Patagonia
para este tipo de vientos, se terminó de producir en el año 2011 y, luego de
cumplir un proceso de certificación bajo estándares internacionales, en el año
2013 se hizo su puesta en marcha comercial en el pe El Tordillo en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Cabe destacar
que el pe El Tordillo fue creado
por la sociedad “Vientos de la Patagonia I” compuesta por la empresa estatal enarsa (hoy iearsa) y la
provincia de Chubut.[18] Este
emprendimiento proyectaba demandar nuevos aerogeneradores de fabricantes
nacionales (nrg
Patagonia e impsa)
hasta conformar un pe de 60 mw, el de
mayores dimensiones para aquella época en el país. Sin embargo, la iniciativa
fue discontinuada por parte de la empresa demandante de energía. Ante la caída
en la demanda proyectada y la dificultad para acceder a financiamiento público
y privado local, el escalamiento del prototipo de aerogenerador para vientos
de Clase I tuvo que ser discontinuada por nrg Patagonia. Los aerogeneradores
nacionales instalados en “El Tordillo” continuaron despachando energía
eléctrica al sadi
hasta 2019. Sin embargo, su rendimiento fue decreciente en el período pasando
de un promedio de 5 gwh
entre 2014 y 2016 a 1 gwh
en 2018 y 2019 producto de la falta de recursos para su operación y
mantenimiento (ver Cuadro 4).
El desarrollo
del primer aerogenerador de alta potencia, aunque con pobre éxito comercial,
permitió a nrg
Patagonia construir capacidades productivas, tecnológicas y de mercado, las
que fueron utilizadas para diversificarse tanto en la propia cadena
manufacturera como hacia la cadena de desarrollo y puesta a punto de los PE.
Dentro de la cadena manufacturera, la empresa diseñó y desarrolló también
aerogeneradores para vientos de Clase II, a partir del primer prototipo,
destinados a usuarios de baja escala que buscan reducir sus compras de energía
de la red eléctrica (de 3 a 10 mw). Este desarrollo le permitió a nrg ingresar a lo que consideran
un mercado de nicho con gran potencial, que es el de aerogeneradores de un
tamaño intermedio (de 1 a 2 mw), donde hay menos competencia de grandes empresas
multinacionales y existe mayor demanda potencial por parte de usuarios de menor
escala localizados en regiones con vientos no tan extremos (como cooperativas
eléctricas, municipios y/o pequeñas y medianas empresas). En la cadena de
desarrollo y puesta a punto de pe, nrg Patagonia desarrolló capacidades para llevar a
cabo las actividades conocimiento intensivas vinculadas a las etapas de
selección de lugar y diseño de pe.
Para ingresar a ese mercado nrg Patagonia
creó en 2016 la empresa spin-off enat.
Desde su
creación nrg
Patagonia realizó un proceso de aprendizaje a través de esfuerzos de
innovación internos en dimensiones vinculadas tanto a lo tecno-productivo como
a dimensiones “no-tecnológicas” asociadas al conocimiento de mercado y a las
capacidades para trabajar en red de forma colaborativa con distintos tipos de
actores. Las capacidades tecno-productivas adquiridas por nrg Patagonia se centraron en
aprender a diseñar y desarrollar aerogeneradores a medida de los vientos
locales. Para construir dichas capacidades, el primer paso de la empresa se
basó en conocer el recurso eólico de la cgsj. Con ese objetivo la empresa realizó la medición del viento
en la región a partir de una selección previa del lugar de medición adecuado y
la instalación de una torre de 80 metros que permitiera capturar la velocidad y
dirección del viento a distintas alturas. A partir de mediciones que duraron un
lapso de un año, se construyó el primer y único atlas eólico de la región, el
que posteriormente posibilitó el diseño del aerogenerador especialmente
adaptado a los vientos de la zona. El aprendizaje vinculado a las mediciones de
viento fue fundamental para nrg Patagonia para diversificarse tanto en el mercado
manufacturero de aerogeneradores desarrollando molinos adaptados a otras
regiones como hacia la cadena de diseño y puesta a punto de pe proveyendo servicios de selección
del lugar y diseño de pe.
El conocimiento
del viento fue utilizado posteriormente para llevar a cabo un estudio de
cargas. Este consiste en un análisis ingenieril que permite conocer cuáles son
las demandas que realizará el viento sobre
el aerogenerador, y a partir de allí diseñar las piezas más adecuadas para el
equipo maximizando la generación de energía y minimizando los riesgos.[19] En la
producción del primer aerogenerador de nrg Patagonia para vientos de
Clase I, el estudio de cargas fue contratado a la empresa holandesa mecal, la
cual rediseñó las piezas de un modelo original alemán, a las características
del viento patagónico. En el desarrollo del segundo modelo de aerogenerador
para vientos de Clase II, en cambio, nrg Patagonia se asoció con la firma española solute para
el estudio de cargas, pero realizó internamente el rediseño de las piezas del
aerogenerador. Al momento del diseño del segundo modelo de aerogenerador, la
empresa contaba con cuatro ingenieros con capacidades para llevar a cabo este
tipo de tareas. El proceso consistió en realizar un rediseño de un equipo de
velocidad fija para vientos de Clase I, adaptándolo a un equipo para
condiciones de los sitios de menor intensidad de viento y de velocidad
variable.
Una vez
obtenido el diseño del aerogenerador, el proceso siguiente se basó en la
producción y ensamble de las piezas. nrg Patagonia se esforzó por incorporar un porcentaje
elevado de componentes nacionales desde un principio (cercano al 50%), dadas
las exigencias de la reglamentación argentina que promovía la utilización de
insumos nacionales en la producción de equipos eólicos exigiendo un porcentaje
mínimo de 35% de componentes fabricados en el país para acceder a beneficios
impositivos y de mercado (Aggio et al., 2018; De Dicco y Fernández, 2019; Giralt, 2011). Cabe destacar que
el mercado de aerogeneradores mundial se ha configurado de manera tal que un
conjunto de partes está estandarizado y es provisto de manera competitiva por
grandes oferentes mundiales, en general de origen europeo o asiático. Tal es
el caso de las palas, los rodamientos o las cajas multiplicadoras, cuyo mercado
se encuentra altamente concentrado en pocos proveedores internacionales (European Wind Energy Association, 2012). Estos segmentos tienen altas barreras
de entrada para nuevos proveedores dados por el tamaño de la inversión, la
escala y la velocidad del cambio técnico.[20]
Por lo tanto, en este tipo de mercados, nrg Patagonia en general se ha
apoyado en proveedores extranjeros.
Otros
componentes de los aerogeneradores como los controles, generadores, fundiciones
y segmentos de torre, que tienen barreras de entrada más bajas y menor
complejidad tecnológica, han sido desarrollados y provistos por empresas
argentinas. Se trata en su mayoría de partes y piezas en las que existían
capacidades locales para producirlos de manera competitiva y donde se requería
mayor desarrollo a medida. Sin embargo, ante la falta de un mercado establecido
de desarrollo de aerogeneradores en el país, tuvo que llevar a cabo un proceso
de construcción de su propia red de proveedores locales, lo que la empresa
considera un activo estratégico. Los proveedores seleccionados son empresas que
contaban con capacidades previas construidas en el marco de su actividad para
otros sectores productivos, como las capacidades metalmecánicas para la
fabricación de equipos para el sector agrícola, automotriz o minero, las cuales
fueron re-orientadas y utilizadas para la producción
de piezas o partes como torres, chasis del aerogenerador o componentes del
núcleo, para la industria eólica. Por lo tanto, en el proceso de construir su
propia red de proveedores locales, nrg Patagonia favoreció la migración de conocimiento
entre sectores y la diversificación productiva de empresas locales.
Por ejemplo, en
la región de la cgsj, nrg
Patagonia contrató a la empresa Innovisión los
servicios eléctricos, de automatización (diseño del sistema de comunicación de
acceso y visualización controlador) y de ensayos de prueba del aerogenerador; a
la firma Nuevo Cerro Dragón (dueña de parte del capital accionario de nrg
Patagonia) servicios vinculados a poner en funcionamiento el aerogenerador como
la instalación del transformador elevador, la puesta a tierra del
aerogenerador, la conexión integral eléctrica del sistema, la instalación y
puesta en marcha de ascensor, el ensayo eléctrico y la puesta en marcha. Otras
firmas e instituciones locales brindaron otro tipo de servicios técnicos como
el estudio de suelos (eifa s.a.), la supervisión de la obra base
de hormigón (Genexa s.r.l.), el análisis del
hormigón (unpsjb)
y los servicios de tornería (Tornería Torpetrol;
Garcés tornería). La torre del primer aerogenerador para Vientos de Clase I
también se fabricó en la región. El Astillero del Puerto de Comodoro Rivadavia
contaba con capacidades que pudieron ser utilizadas para producir las torres,
tales como el equipamiento y capacidades para rolar chapa.
Ante la falta
de proveedores en la cgsj
con capacidades en metalúrgica y ramas afines, nrg Patagonia desarrolló
proveedores también en otras regiones del país. La empresa Tahersa
Ind. y Com., localizada en Tandil, Provincia de
Buenos Aires, dedicada a la fabricación de productos metálicos de tornería y
matricería, desarrolló los moldes para los chasis principales, núcleo de
rotores y porta rodamiento de los dos modelos de aerogeneradores de nrg
Patagonia; Fundición San Cayetano, también localizada en la provincia de
Buenos Aires y con amplia trayectoria en fundición de grandes piezas metálicas,
utilizó los moldes para producir los componentes; el Astillero Regnicoli, localizado en San Fernando, provincia de Buenos
Aires, fabricó el carenado de fibra de vidrio de la góndola y del Hub.[21] El
proceso de ensamblaje también se realizó con asistencia de proveedores nacionales.
Ésta es una parte crítica del proceso manufacturero que requiere instalaciones
lo más próximas al pe donde se
instalarán los equipos. El primer aerogenerador de nrg Patagonia se ensambló en el Astillero Comodoro s.a. localizado en la cgsj, lugar
donde también se fabricaron las torres; en cambio, el segundo aerogenerador se
ensambló en el Parque Industrial de la ciudad de Mar del Plata, con relativa
cercanía a su lugar de instalación en la localidad bonaerense de Castelli.[22]
nrg
Patagonia forjó también relaciones con el sistema científico-tecnológico local.
En particular con la unpsjb,
localizada en la cgsj,
se establecieron vínculos de conocimiento que involucraron servicios
tecnológicos y consultas informales con investigadores de la universidad
relacionados a temas mecánicos y eléctricos. En el caso de los temas mecánicos nrg Patagonia
ha realizado consultas a la universidad sobre temas vinculados a la operación y
funcionamiento de las partes del aerogenerador, así como ha solicitado
asistencia técnica en el re-diseño de piezas. En el
plano del conocimiento eléctrico, la vinculación con la universidad ha sido
incluso más estrecha. En el diseño del segundo tipo de aerogenerador, la universidad
trabajó en los cálculos del modelo a escala, realizó las mediciones de
laboratorio y ensayos a escala reducida a través de un banco de pruebas, y la
inserción del equipo a la red eléctrica. Este proceso de generación de
confianza y aprendizaje conjunto alentó a la empresa y a la universidad a
presentarse de manera conjunta a una convocatoria pública realizada por la
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica con el fin de promover
la innovación en la cadena de valor eólica en Argentina. El consorcio nrg
Patagonia-unpsjb
fue uno de los seis admitidos y adjudicados recibiendo financiamiento por 48
millones de pesos argentinos (aproximadamente 6 millones de usd) los que aportaron el 50% de
los fondos para el desarrollo del segundo modelo de aerogenerador.[23]
En suma, nrg Patagonia
desarrolló capacidades tecno-productivas propias, así como promovió el
aprendizaje y la diversificación productiva de otros actores hacia el sector de
energía eólica. Sin embargo, la evolución de estas capacidades
tecno-productivas estuvo acompañada por la paralela adquisición de capacidades
de mercado que guiaron y retroalimentaron las decisiones de diversificación en
el mercado eólico. Al menos dos aprendizajes de mercado fueron claves para la
trayectoria de nrg
Patagonia. En primer lugar, el éxito tecno-productivo de construcción del
primer modelo de aerogenerador no tuvo el correlato comercial esperado. La
empresa sólo pudo vender un ejemplar de ese modelo ante la interrupción de la
política de promoción estatal, y dadas las dificultades para competir en un
mercado dominado por empresas internacionales establecidas en el mercado que
gozan de economías de escala. En segundo lugar, la experiencia de desarrollo de
proveedores nacionales para el primer modelo de aerogenerador, a los cuales se
les habían solicitado muy pocas cantidades de partes, puso de manifiesto que la
viabilidad del modelo de negocio necesitaba que sus proveedores pudieran lograr
un mínimo de escala para obtener un buen retorno por su inversión y ser
competitivos en precio. Estos dos aprendizajes fueron centrales para impulsar
a nrg a
identificar el mercado de aerogeneradores de media escala para usuarios intermedios
como un nicho dentro de la cadena de valor de manufactura en el mercado eólico
con mejores posibilidades de competir. Este es un mercado más reducido con
menor competencia global y de mayor potencial de clientes regionales. Así, nrg Patagonia
se constituyó como el único proveedor de este tipo de equipos en la región en
un mercado no tan grande como para ser de interés de grandes multinacionales.
Por otro lado, el aprendizaje de mercado, así como tecnológico, adquirido por nrg Patagonia
en la cadena de valor manufacturera, fue luego capitalizado a partir de su
diversificación a la provisión de servicios de conocimiento en la cadena de
valor de desarrollo y puesta a punto de pe.
Un desafío del desarrollo en base a recursos
naturales es cómo convertir la posesión de un recurso en una oportunidad para
la diversificación productiva hacia actividades innovadoras y de conocimiento.
El caso de la cgsj
en Argentina analizado en este artículo contribuye a entender mejor estas
oportunidades, así como los limitantes de esta estrategia para el sector de la
energía eólica, el cual es centro de atención mundial en un contexto de
transición energética. El estudio realizado no es exhaustivo sobre las
dinámicas productivas, tecnológicas y de mercado que se han suscitado alrededor
de la energía eólica en toda la Argentina durante el período analizado, algunas
de la cuales han sido mencionados previamente, ni deben ser interpretadas de
esa manera. Sin embargo, brindan elementos de interés para reflexionar sobre
las políticas hacia el sector y sobre el entendimiento de las posibles
dinámicas de innovación locales asociadas al mismo.
En línea con la
literatura sobre actividades basadas en recursos naturales y estudios previos
para el sector eólico en Argentina, el caso del desarrollo de pe en la cgsj señala que el conocimiento
idiosincrático del recurso natural es potencialmente una muy significativa
puerta de entrada a actores locales a la cadena de valor. En el caso analizado,
la especificidad de los vientos abrió a la firma local nrg Patagonia la oportunidad
para innovar en el desarrollo de molinos especialmente adaptados a los vientos
Clase I de la región. No obstante, la dificultad de la firma para competir en
el mercado de aerogeneradores de Clase I pone de manifiesto los límites al
aprovechamiento de estrategias de “innovación por customización” en mercados
de recursos naturales. Por un lado, la falta de la escala necesaria y la
dificultad para competir con proveedores globales en un segmento de mercado
muy concentrado dificultó el devenir comercial del desarrollo local. Por otro
lado, la descoordinación y la falta de continuidad en las políticas de
desarrollo local en el sector eólico no permitieron dar el apoyo necesario para
el aprovechamiento de esta oportunidad de innovación.
La evidencia
empírica recolectada en el desarrollo eólico de la cgsj permite realizar algunas
reflexiones en torno a las políticas hacia el sector y el desarrollo de
capacidades domésticas. Los resultados encontrados señalan que, tal como ha
sido indicado por la literatura existente para el sector (Aggio
et al., 2018; Milesi et al., 2020; Nicolini et al.,
2020; Roger, 2015), en asociación al proceso de transición energética el
desarrollo de capacidades locales en actividades de mayor valor agregado e
innovación requieren que la política energética sectorial sea acompañada y
coordinada con políticas productivas y de Ciencia, Tecnología e Innovación (cti). La
evidencia recolectada para la cgsj muestra que, en primer lugar, el gran crecimiento
de los pe en la región, en
asociación a cambios en el marco normativo hacia el sector desde 2006, no ha
sido acompañada de manera significativa por el desarrollo local de actividades
de mayor valor e innovación. Sobresalen contados casos de excepción, como nrg
Patagonia-enat, localizadas en la cgsj, así como la empresa impsa que,
aunque no está radicada en la región, es una firma nacional que ha desarrollado
tecnología implementada en la zona. Las empresas propietarias de los pe optaron en mayor medida por
tecnología disponible ofrecida por empresas internacionales con trayectoria en
el sector, ante la falta de una política que estimulase los encadenamientos
locales.
En segundo lugar,
la trayectoria de nrg Patagonia documentada en este artículo
permite ilustrar cómo la falta de coordinación y continuidad en las políticas
afecta el crecimiento, e incluso la supervivencia, de desarrollos locales
emergentes en este sector. nrg
Patagonia generó entre los años 2006 y 2015 el prototipo de aerogeneradores
para vientos Clase I impulsado por una estrategia del Estado Nacional. Esta
experiencia fue interrumpida por problemas de financiamiento, afectando la
demanda proyectada de aerogeneradores locales y el aprendizaje y la inserción
de mercado de la tecnología local. Las escasas dinámicas tecno-productivas
locales que se produjeron bajo el marco normativo vigente hasta el año 2016 en
mayor medida se interrumpieron con la nueva legislación y política sectorial
instaurada desde entonces. Esta última produjo un gran impulso al crecimiento
del sector sin priorizar el desarrollo de tecnología doméstica y
encadenamientos locales asociados (Aggio et al.,
2018). La política energética se desvinculó de la productiva y de la de cti, y la
capacidad de generar encadenamientos locales fue mermando. Por tanto, diseñar
una estrategia integrada del desarrollo del sector eólico en particular, y
energético en general, es crucial si lo que se busca es aprovechar la
transición energética para diversificar la matriz productiva y exportadora
hacia actividades de conocimiento y mayor valor agregado que pueda ser
aprovechada por empresas domésticas.
Por último, el
caso de nrg
Patagonia ilustra cómo la entrada al mercado de la energía eólica a través de
la especificidad de los recursos naturales le ha permitido a la empresa generar
capacidades de innovación claves para diversificarse en segmentos de mercado
relacionados. Estas capacidades de innovación, es decir, las capacidades para
desarrollar activos tecnológicos novedosos e introducirlos de manera exitosa
en nuevos segmentos de mercado, como el diseño de pe y de aerogeneradores de vientos Clase II, no se explican
únicamente por las capacidades tecno-productivas adquiridas por la empresa,
sino también por las capacidades asociadas al mejor conocimiento del mercado
eólico y la construcción de redes (con proveedores y organismos de cti), entre
otras. Este resultado de alguna manera interpela a la literatura de innovación,
que se ha concentrado mayormente en entender las capacidades tecnológicas en
las firmas y cómo se construyen (Bell y Pavitt, 1993,
1995; Katz, 2006; Lee y Lim, 2001), pero menos ha indagado en qué tipo de otras
capacidades “no tecnológicas” son necesarias para alcanzar trayectorias de
éxito innovador en el mercado. Esta es un área de investigación que requiere
ser abordada en mayor profundidad, tal como surge de investigaciones
recientes (Marín y Stubrin, 2020), y que resulta de
especial interés para entrar tempranamente a los nuevos mercados vinculados a
la transición energética.
Aggio, C., Verre, V. y Gatto, F. (2018). Innovación
y marcos regulatorios en energías renovables: el caso de la energía eólica en
la Argentina. Documento de trabajo, 14. Centro Interdisciplinario
de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (ciecti).
Andersen, A. D. (2012).
Towards a new approach to natural resources and development: the role of
learning, innovation and linkage dynamics. International Journal of Technological
Learning, Innovation and Development, 3(5), 291-324.
Andersen, A. D., Marín, A. y Simensen
E. O. (2018). Innovation in natural resource-based industries: a pathway to
development? Introduction to special issue. Innovation and Development 1(8),
1-27.
Andersen, A. D., Dahl,
A., Johnson, B. H., Marín, A., Kaplan, D., Stubrin,
L., Lundvall, B. y Kaplinsky, R. (2015). Natural
resources, innovation and development. Aalborg Universitetsforlag.
Archer, C. L. y
Jacobson, M. Z. (2005). Evaluation of global wind power. Journal of Geophysical Research-Atmospheres 110.
doi:10.1029/2004JD005462.
Arezki, R. y van der Ploeg, R. (2007). Can the natural resource
curse be turned into a blessing? The role of trade policies and institutions. Discussion Paper 6225, cepr.
Asociación Argentina de Energía Eólica (2021,
abril 1). Estudios y estadísticas, aaee. https://argentinaeolica.org.ar/
Auty, R. (1997). Natural
resource endowment, the state and development strategy. Journal of International Development, 9(4), 651-663.
Auty, R. (2002). Sustaining development in mineral economies:
the resource curse thesis. Routledge.
Awate, S., Larsen, M. M. y Mudambi, R. (2015). Accessing vs sourcing
knowledge: A comparative study of r&d internationalization between emerging and
advanced economy firms. Journal of
International Business Studies, 46(1),
63-86.
Bell, M. y Pavitt, K. (1993). Technological
accumulation and industrial growth: contrasts between developed and developing
countries. Industrial and corporate
change, 2(2), 157-210.
Bell, M. y Pavitt, K. (1995). The development of
technological capabilities.Trade, technology and international competitiveness, 22(4831),
69-101.
Bergek, A. y Jacobsson, S. (2003). The emergence of a growth industry: a
comparative analysis of the German, Dutch and Swedish wind turbine industries.
En J. S. Metcalfe y U. Cantner. Change, transformation and development (pp. 197-227). Physica-Verlag
HD.
Binz, C. y Truffer, B. (2017). Global Innovation Systems. A conceptual
framework for innovation dynamics in transnational contexts. Research policy, 46(7),
1284-1298.
Silva, P. C. y Klagge, B. (2013). The evolution of the wind industry and
the rise of Chinese firms: from industrial policies to global innovation
networks. European Planning Studies,
21(9), 1341-1356.
Clementi, L. V., Carrizo, S. C. y Jacinto, G. P. (2021).
Genealogía Eólica Argentina (1990-2020). Finisterra, lvi(116), 205-221.
Compañía Administradora del Mercado Mayorista
Eléctrico (cammesa)
(s/f) Demanda y Generación Real del sadi y Regionales. https://cammesaweb.cammesa.com/
Crespi, G., Katz, J. y Olivari,
J. (2018). Innovation, natural resource-based activities
and growth in emerging economies: the formation and role of knowledge-intensive
service firms. Innovation and
Development, 8(1), 79-101.
Cuddington, J. T. (1992). Long-run
trends in 26 primary commodity prices: A disaggregated look at the Prebisch-Singer hypothesis. Journal of Development Economics, 39(2), 207-227.
David, A. P. y Wright,
G. (1997). Increasing returns and the genesis of American resource abundance. Industrial and Corporate Change, 6(2), 203-245.
De Dicco, R. y
Fernández, M. (2019). Boletín Energético
de adimra. Dirección de Centros Tecnológicos e
Innovación de adimra.
Drucaroff, S., Farina, P. y
Rivas, D. (2020). Oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo en
el marco de la transición energética argentina. cippec, Documento
de Trabajo 199.
European Wind Energy
Association (2012). Wind energy-the
facts: a guide to the technology, economics and future
of wind power. Routledge.
Fabrizio, R. (2016). Prospectiva
Tecnológica al 2025 del Complejo Industrial de Bienes de Capital. Centro
Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (ciecti).
Fardmanesh, M. (1991). Dutch
disease economics and oil syndrome: An empirical study. World Development, 19(6), 711-717.
Figueiredo, P. N. y Piana, J. (2016). When “one thing (almost) leads to
another”: A micro-level exploration of learning linkages in Brazil's mining
industry. Resources Policy, 49,
405-414.
Gelb, A. H. (1988). Oil windfalls: Blessing or curse?. Oxford
University Press.
Giralt, C. (2011). Energía eólica en Argentina: un análisis
económico del derecho. Letras Verdes.
Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, 9, 65-88.
Global Wind Energy
Council (2020). Global Wind Report 2019. gwec.
Golait, N., Moharil, R. M. y Kulkarni, P. S. (2009). Wind electric
power in the world and perspectives of its development in India. Renewable and Sustainable Energy Reviews,
13(1), 233-247.
Gylfason, T., Herbertsson, T. T. y Zoega, G.
(1999). A mixed blessing: natural resources and economic growth. Macroeconomic dynamics, 3(2),
204-225.
Hansen, U. E. y Lema, R.
(2019). The
co-evolution of learning mechanisms and technological capabilities: Lessons
from energy technologies in emerging economies. Technological Forecasting and Social Change, 140, 241-257.
Hayashi, D. (2018).
Knowledge flow in low-carbon technology transfer: A case of India's wind power
industry. Energy Policy, 123,
104-116.
Iizuka, M. y Katz, J.
(2011). Natural resource industries, ‘tragedy of the commons’
and the case of Chilean salmon farming. Institutions
and Economies, 259-286.
Iizuka, M. y Katz, J. (2015). Globalisation, Sustainability
and the Role of Institutions: The Case of the Chilean Salmon Industry. Tijdschrift voor economische en sociale geografie, 106(2),
140-153.
Jacobsson, S. y Johnson, A.
(2000). The diffusion of renewable energy technology: an analytical framework
and key issues for research. Energy
policy, 28(9), 625-640.
Kaplan, D. (2012). South
African mining equipment and specialist services: Technological capacity,
export performance and policy. Resources Policy,
37(4), 425-433.
Katz, J. (2006). Cambio estructural y capacidad
tecnológica local. Revista de la cepal,
89, 59-73.
Lacal-Arántegui, R. (2019).
Globalization in the wind energy industry: contribution and economic impact of
European companies. Renewable Energy,
134, 612-628.
Lederman, D. y Maloney, W. F.
(Eds.). (2006). Natural resources,
neither curse nor destiny. World Bank Publications.
Lee, K. y Lim, C.
(2001). Technological regimes, catching-up and leapfrogging: findings from the
Korean industries. Research policy, 30(3),
459-483.
Liu, J. (2019). The
roles of emerging multinational companies’ technology-driven
FDIs in their learning processes for innovation: A dynamic and contextual
perspective. International Journal of
Emerging Markets, 14(1), 91-114.
Marín, A., Navas‐Alemán, L. y Perez, C. (2015). Natural resource industries as a platform for the
development of knowledge intensive industries.Tijdschrift voor economische en sociale geografie, 106(2), 154-168.
Marín, A. y Stubrin,
L. (2017). Oportunidades y desafíos para convertirse en un innovador mundial en
Recursos Naturales. El caso de las empresas de semillas en Argentina. Desarrollo económico, 56(220),
471-497.
Marín, A. y Stubrin,
L. (2020). Industrias de recursos naturales como plataforma para el desarrollo
de nuevas actividades. En D. Suárez, A. Erbes, y F. Barletta (Eds.), Teoría
de la innovación: evolución, tendencias y desafíos. Herramientas conceptuales
para la enseñanza y el aprendizaje. Ediciones ungs-Ediciones Complutense.
Milesi, D., Aggio, C., Verre, V. y Lengyel, M. (2020). Acumulación de capacidades tecnológicas y especialización productiva:
el rol potencial de las actividades basadas en recursos naturales. Centro
Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (ciecti), Documento
de Trabajo 20.
Morris, M., Kaplinsky,
R. y Kaplan, D. (2012). “One thing leads to another”. Commodities, linkages and industrial development. Resources Policy, 37(4), 408-416.
Nankani, G. T. (1980).
Development problems of nonfuel mineral exporting countries: An analysis of
policies relevant to countries which depend on depletable non-oil resources. Finance & Development, 17(1),
6.
Neij, L. y Andersen, P.
D. (2012). A comparative assessment of wind turbine innovation and diffusion
policies. Historical case studies of energy technology innovation. En A. Grubler, F. Aguayo, K. S. Gallagher, M. Hekkert,
K. Jiang, K. Mytelka, L. Neij, G. Nemet,
and C. Wilson (Eds.), The Global Energy
Assessment: Chapter 24. Cambridge University Press.
Nicolini, J., Neuman, M. y Malco,
J. (2020). La integración de proveedores locales a la cadena de valor de la
energía eólica de alta potencia a partir del Programa RenovAr.
Proyecciones, 18(1), 55-63.
Noailly, J. y Ryfisch, D. (2015). Multinational firms and the
internationalization of green R&D: A review of the evidence and policy
implications. Energy Policy, 83,
218-228.
Ovadia, J. S. (2014).
Local content and natural resource governance: The cases of Angola and Nigeria.
The Extractive Industries and Society,
1(2), 137-146.
Parrilli, M. D., Álvarez, E., Elola, A., Lorenz, U. y Rabellotti,
R. (2012). Análisis de la
cadena de valor de la industria eólica vasca: oportunidades y ámbitos de mejora. Cuadernos Orkestra,
Pérez, C. (2010). Dinamismo tecnológico e
inclusión social en América Latina: una estrategia de desarrollo productivo
basada en los recursos naturales. Revista Cepal, 100, 123-145.
Perrot, R. y Filippov,
S. (2011). Localisation strategies of firms in wind
energy technology development. Journal on
Innovation and Sustainability risus, 2(1), 2-12.
Prebisch, R. (1962). The
economic development of Latin America and its principal problems. Economic Bulletin for Latin America, 7(1), 1-23.
Ramos, J. (1998). A
development strategy founded on natural resource-based production clusters. Cepal Review, 66,
105-128.
Recalde, M. (2017). La inversión en energías
renovables en Argentina. Revista de
economía institucional, 19(36), 231-254.
ren21
(2021). Renewables 2021 Global Status Report. ren21 Secretariat.
Roger, D. D. (2015). Ventana de
oportunidad para el desarrollo del sector eólico argentino [Tesis de Maestría], itba y Escuela de Organización
Industrial de España. https://-www.researchgate.net/publication/312304898Ventanadeoportunidad_para_el_desarrollo_del_sector_eolico_argentino.
Sachs, J. D. y Warner,
A. (1995). Natural resource abundance and economic growth. nber Working
Paper, 5398. http://10.3386/w5398.
Sachs, J. D. y Warner,
A. (1997). Natural resource abundance and economic growth. Center for
International Development and Harvard Institute for International Development. https://doi.org/10.7916/d86t0tc1.
Secretaría de Energía de la Nación (s/f). Producción de Petróleo
y Gas, recuperado el 12 de agosto de 2021. https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/hidrocarburos/
produccion-de-petroleo-y-gas
Secretaría de Energía y Fundación Bariloche (2009). Energías
Renovables. Diagnóstico, Barreras y propuestas. Red reeep, Secretaria
de Energía y Fundación Bariloche.
Singer, H. W. (1950).
The distribution of gains between borrowing and investing countries. American Economic Review, 40(2),
473-485.
Stubrin, L. (2017). Innovation,
learning and competence building in the mining
industry. The case of knowledge intensive mining suppliers (kims) in Chile. Resources Policy, 54, 167-175.
Tan, H. y Mathews, J. A.
(2015). Accelerated internationalization and resource leverage strategizing:
The case of Chinese wind turbine manufacturers. Journal of World Business, 50(3), 417-427.
Ville, S. y Wicken, O. (2013). The dynamics of resource-based economic
development: evidence from Australia and Norway. Industrial and Corporate change, 22(5), 1341-1371.
Wheeler, D. (1984). Sources of stagnation in sub-Saharan Africa. World development, 12(1), 1-23.
[i] Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones para la Transformación,
Escuela de Economía y Negocios, Universidad de San Martín. orcid 0000-0003-2661-1873. lstubrin@unsam.edu.ar
[ii] Universidad Nacional de Tierra del
Fuego. Centro de Estudios Económicos del Desarrollo de la Escuela
Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad de San Martín. orcid 0000-0002-8754-4136. iocretini@untdf.edu.ar
El artículo se
basa en una investigación llevada a cabo en el marco del proyecto “Potencial de
diversificación productiva en la Cuenca del Golfo San Jorge. Bases para una
estrategia de desarrollo e innovación regional en la Cuenca del Golfo San
Jorge” financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo en 2019.
[3] Compañía Administradora del Mercado
Mayorista Eléctrico (cammesa)
(s/f).
[4] cammesa
(s/f).
[5] Los vientos en la región de la cgsj superan los 7,5 m/s conformando el
13% de los lugares conocidos con mayor potencial de viento del mundo (Archer y
Jacobson, 2005).
[6] El factor de utilización de los pe en la cgsj es de 45%, para otras regiones de Argentina es de 30% y
en promedio para países europeos 25%. cgsj.
[7] Su participación en la oferta total de
fuentes de generación de energía eléctrica creció del 0,2% al 4,4% en el
periodo 2000-2017.
[8] La cgsj
es el principal núcleo hidrocarburífero de Argentina, acumulando el 47% de la
producción total de petróleo del país en la década 2009-2019 (Secretaría de
Energía de la Nación, s/f).
[9] En 1994 se creó en esta zona el primer
pe comercial de la Argentina, pe “Antonio Morán” de la Sociedad
Cooperativa Popular de Comodoro Rivadavia, el que con 24 aerogeneradores en
servicio llegó a ser uno de los más grandes de Sudamérica (Secretaría de
Energía Argentina y Fundación Bariloche, 2009).
[10] En el caso de Diadema II, es una extensión
de pe preexistente, y
Bicentenario y Bicentenario II, son dos etapas de un mismo pe.
[11] Al estar vigente la Ley de
Convertibilidad, el incentivo equivalía a un centavo de dólar por kwh.
[12] Estos pe cuentan con los estudios de impacto ambiental aprobados,
los acuerdos de uso de tierras, los estudios eléctricos, de transporte y de
agente del mercado eléctrico mayorista.
[13] El pe
Kosten fue completamente desarrollado por enat
en 2016, logrando la adjudicación de 24 mw en la primera ronda del Plan RenovAr. En 2017 fue vendido
a la empresa española Grenergy para su concreción.
[14] Las obras eléctricas incluyen la
construcción de estaciones transformadoras (Manantiales Behr y Diadema) y
líneas de conexión de alta tensión (Bicentenario y Diadema).
[15] En 2018 los cinco principales
tecnólogos mundiales tenían una participación del 65% del total de aerogeneradores
instalados ese año en el mundo, mientras que los diez principales alcanzaban el
85% del mercado mundial (Drucaroff et al., 2020).
[16] Los socios mayoritarios fueron Otamendi
y Cia. y Nuevo Cerro Dragón y Cia, dos empresas del sector petróleo y gas.
[17] En función de la velocidad de viento
que haya en un emplazamiento, éste se podrá clasificar en clase I (8,5 a
10 m/s), II (7,5 a 8,5 m/s) o III (menor a 7,5 m/s) según la normativa europea
IEC 61400.
[18] El capital accionario de la empresa
Vientos de la Patagonia s.a.
estaba compuesto por enarsa (80%)
y el Gobierno de la Provincia de Chubut (20%). La empresa estaba destinada a la
producción de energía eléctrica mediante fuentes solares, biomásicas, eólicas,
geotérmicas y mareomotrices, entre otras.
[19] La International Electrotechnical
Commission (iec) de origen
europeo, que regula la actividad eólica, establece los requerimientos tanto
para la realización del cálculo del estudio de cargas, como para la
fabricación, montaje y puesta en marcha de los aerogeneradores.
[20] Por ejemplo, hace 15 años las palas de
los molinos se producían de aproximadamente 24 metros y se montaban en equipos
de 1 mw, mientras que hoy tienen
un tamaño medio de 50 metros y se utilizan en equipos de hasta 4 mw de potencia.
[21] Otros proveedores con los cuales la
empresa construyó una relación de interacción usuario-proveedor son: Tadeo
Czerweny (Santa Fe), proveedor del transformador de potencia que integra el
aerogenerador; secin (Buenos
Aires.), componentes y chasis del generador; y polimetal (Buenos Aires), componentes internos de la torre de
acero.
[22] El primer comprador del aerogenerador
para vientos Clase II fue una cooperativa localizada en la ciudad de Castelli,
en la provincia de Buenos Aires, que buscaba bajar sus compras de energía
eléctrica convencional.
[23] Convocatoria “fits 2013 Energía - Desarrollo y fabricación de
aerogeneradores de alta potencia” con una inversión total de 205 millones de
pesos (40 millones de dólares del momento) del Fondo Argentino Sectorial (fonarsec).