Historia de la industria en México, siglos XIX y XX

 

 

Juan Odisio[1]

Iliana Marcela Quintanar Zárate[2]

 

 

El proceso de industrialización en México es un campo fértil de investigación dentro del ámbito de la historia económica. Existen trabajos ya clásicos que han elaborado perspectivas de largo plazo sobre el desempeño de la industria mexicana desde una mirada global (algunos de ellos editados hace varias décadas), que incluso se remontan hasta los antecedentes del período colonial. Por otra parte, hay un conjunto considerable de investigaciones sobre sec­tores específicos, como el textil o el petrolero, así como estudios elaborados sobre la diná­mica empresarial, de las políticas o del pensamiento económicos, aunque se trata en muchos casos de construcciones fragmentarias o limitadas en su alcance temporal.

El presente dossier es una aportación a una renovada historia de la industria de los siglos XIX y XX. En el primer artículo, Iliana Quintanar realiza un estudio sobre los canales de transmisión de la industrialización británica en México, Argentina, Brasil y Chile a finales del siglo XIX. A decir de la autora, la mecanización en los procesos de producción, el cons­tante flujo de capitales de inversión en los medios de transporte y la importación de innova­ciones tecnológicas fueron los principales factores de difusión de la industrialización britá­nica, que a su vez promovieron el mismo proceso (con sus características distintivas) en cada uno de esos casos estudiados. A partir de este artículo es posible identificar similitudes y divergencias en el desempeño industrial de algunos países de Latinoamérica durante la deno­minada “primera globalización”.

El estudio de Violeta García se dedica a estudiar la importancia del ferrocarril en el estado de Yucatán durante los años del Porfiriato (1876-1911). A propósito del tendido de vías férreas y su estrecha relación con la industria henequenera, la autora analiza las apelacio­nes públicas a la modernidad sostenidos por la élite regional, que controlaba además el ne­gocio del henequén, también llamado el “oro verde” por la explosiva demanda internacional que tuvo la fibra en esa época. En este sentido, la autora incorpora una dimensión del pen­samiento económico, analizando discursos de distintos actores clave del proceso de moder­nización regional. García muestra que, si bien desde la retórica se defendía la existencia de un supuesto regionalismo yucateco, en la práctica los grupos de poder local tuvieron apoyo del Estado nacional mientras que, por otra parte, el núcleo del manejo y los beneficios del negocio ferrocarrilero quedaron exclusivamente en manos del capital extranjero.

Sobre el análisis de sectores específicos de producción de manufacturas en México, este dossier ofrece otros tres estudios sobre la industria algodonera, cervecera y cinematográ­fica respectivamente. Aurora Gómez-Galvarriato presenta un análisis del desempeño de la industria algodonera a partir de los planteamientos interpretativos de Sven Beckert en su Historia global del algodón. La autora menciona que el modelo presentado por el historiador germano-estadounidense, que aplica para distintos casos de Europa, Estados Unidos y Asia, debe ser recalibrado para integrar la experiencia mexicana en los circuitos globales de pro­ducción de algodón. Esto porque, más allá de que en ocasiones (a finales del siglo XIX) México compartió rasgos de los países productores de algodón del Sur global, por otra parte, enfrentó retos similares de los países industrializados del Norte global en las primeras déca­das del siglo XX, configurando así una trayectoria heterogénea, de difícil clasificación. El análisis de Gómez-Galvarriato muestra no sólo las oscilaciones de la industria algodonera mexicana entre Norte y Sur globales, sino la importancia de matizar los grandes modelos interpretativos de la historia económica actual. El artículo de Adriana López y María Eugenia Romero Sotelo analiza los factores que influyeron en el desempeño de la industria cervecera, trabajando un periodo generalmente poco estudiado por la historiografía mexicana, los años que corren entre 1926 y 1933. El estudio revela los obstáculos a los que tuvieron que enfrentarse los fabricantes de cerveza para mantenerse a flote ante un arduo contexto, en el que además de prevalecer elevados costos para el transporte local, tuvieron que afrontar crecientes exigencias fiscales tanto del gobierno de la Federación como de los estados de la República debido a la disminución de sus ingresos generales tras la aparición de la crisis económica mundial. En este caso, el ar­tículo aporta también al conocimiento del comportamiento empresarial del sector, pues las autoras muestran cómo –debido a su estructura oligopólica– las grandes empresas lograron imponer sus condiciones tanto sobre las condiciones de mercado como a los otros actores de la cadena productiva, dejando en un estado de vulnerabilidad a las firmas cerveceras más pequeñas.

A diferencia del caso estudiado por López y Romero Sotelo, el artículo de Alejandro Galván muestra que la industria cinematográfica en México tuvo un auge muy importante en las décadas de los años veinte y treinta, en buena medida explicado por el interés del gobierno en financiar y apoyar la producción de películas con temáticas acordes al proyecto de go­bierno de la época, es decir de tintes nacionalistas. A decir del autor, el proceso estuvo orga­nizado por la Compañía Nacional Productora de Películas SA, fundada en 1931 por directo­res y empresarios de la distribución y exhibición cinematográfica. En el texto se ofrece una caracterización de la dinámica industrial y, en su comparación con el modelo dominante de Hollywood, se identifica la aparición de un particular “modelo de producción mexicano”, desarrollado a partir del estadounidense. Este “modelo de producción” creó –en interpreta­ción del autor– las precondiciones para que pocos años después se iniciara la famosa “época de oro” del cine mexicano, periodo que ha sido mucho más estudiado por la historiografía que los antecedentes que aquí se exponen.

Finalmente, el artículo de Esperanza Fujigaki y Adrián Escamilla presenta una visión de largo plazo del desempeño de la industria en México, partiendo desde la década de 1940 y avanzando hasta el final del siglo XX. A partir de este trabajo, el lector podrá identificar que los periodos de auge y declive estuvieron pautados en buena medida por los distintos modelos de crecimiento implementados por los sucesivos gobiernos mexicanos, con sus co­rrespondientes políticas comerciales e industriales, así como por las tendencias internaciona­les de industrialización y desindustrialización durante esas seis décadas. Los autores muestran que, más allá de algunos avances notables, durante el período de auge de la industrialización sustitutiva (1940-1982) no se lograron superar sus limitaciones estructurales, a pesar de los esfuerzos realizados. Sin embargo, también se indica que los resultados alcanzados durante el posterior período de desindustrialización han sido menos satisfactorios, en términos tanto económicos como sociales para la población del país.

La reunión de estos trabajos busca contribuir con una necesaria renovación historio­gráfica que debe desenvolverse en dos sentidos, según lo señalado previamente por una de las autoras de este dossier. Gómez Galvarriato (2016) indicó, por un lado, que la historia de la industria mexicana había estado motivada tradicionalmente por explicar las raíces de largo plazo del subdesarrollo económico, y a partir de allí, discutir y diseñar un sendero para su superación; por otro lado, encontró que las investigaciones construidas a lo largo del siglo XX se habían ordenado en torno a dos matrices interpretativas: en las indagaciones hechas por historiadores encontraba una perspectiva política que buscaba derivar el desarrollo in­dustrial del mandato de la Revolución Mexicana, mientras que los trabajos provenientes desde la economía habían explorado el pasado industrial desde narrativas tributarias de la teoría estructuralista, marxista o dependentista, donde se le otorgaba poca importancia a lo sucedido antes de la Segunda Guerra Mundial, como ya antes había señalado Stephen Haber (1993).[3]

Queda un largo camino todavía por recorrer, pero los trabajos reunidos en este dossier constituyen sin dudas un paso adelante en la superación de esas miradas parciales. El objetivo que nos llevó a organizarlo fue tratar de entender a la industrialización mexicana en su com­pleja dinámica social. Desde ya, es necesario continuar estudiando específicamente las deci­siones de empresarios y trabajadores, la constitución y desaparición de empresas industriales, sus formas de gestión, de adquisición y utilización de maquinaria y tecnología para producir manufacturas, como también el impacto de las instituciones, y de las políticas económicas y de las ideas sobre el devenir de la industria. A partir de una lectura recíproca de estas inves­tigaciones, quisimos ofrecer una visión panorámica del desempeño industrial de México en los siglos XIX y XX con la finalidad de conocer y rediscutir las características de los sucesivos periodos de auge y declive, sin dejar de lado el papel que jugaron los actores involucrados en ellos. Esperamos haber aportado a un conocimiento más rico y profundo sobre la experiencia industrializadora de una de las economías más relevantes de Latinoamérica. Sus logros, opor­tunidades y limitaciones guardan todavía importantes lecciones para las y los lectores de hoy.

 

Referencias

 

Escamilla Trejo, A. (2020). La política industrial del Porfiriato a la Revolución. Aproximación historiográfica y análisis. Economía UNAM17(49), 165-203.

Gómez-Galvarriato, A. (2016). La historiografía de la industrialización en México, en M. Rougier (coord.), La industrialización en América Latina. Interpretaciones y debates, 161-218. Lenguaje claro.

Haber, S. H. (1993). La industrialización de México: historiografía y análisis. Historia mexicana, 42(3), 649-688.

 

Contribución de autoría (taxonomía CRediT)

Juan Odisio: conceptualización, investigación, metodología, visualización, redacción - borrador original y redacción - revisión y edición.

Iliana Marcela Quintanar Zárate: conceptualización, investigación, metodología, visualización, redacción - borrador original y redacción - revisión y edición.

 



[1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política, Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana. ORCID 0000-0001-6134-0103, odisio@gmail.com

[2] Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Historia. ORCID 0000-0001-5869-3717, iliana.quintanar@cide.edu

[3] Un balance historiográfico respecto a los debates y estudios referidos a la industrialización durante el Porfiriato se puede consultar en Escamilla (2020).