ELASTICIDADES, COMERCIO Y CRECIMIENTO EN PARAGUAY 1995-2020
Resumen
El trabajo realiza un análisis cuantitativo del comercio exterior de Paraguay a través de la estimación de sus elasticidades de comercio durante el periodo 1995-2020, obteniéndose valores de elasticidades ingresos de exportaciones e importaciones de 1.04 y 0.83. Sin embargo, un análisis del subperiodo 2003-2020 muestra cambios en los coeficientes de 1.19 y 1.01 respectivamente. Se aprecia una suba de las elasticidades ingresos, en especial aquella relacionada con la de importaciones. Además, se valida la Ley de Thirlwall y la economía paraguaya no estaría restringida por la balanza de pagos. El pobre desempeño de sus exportaciones en la última década estaría explicado por los problemas económicos de sus principales socios comerciales, Brasil y Argentina. Paraguay debería diversificar sus exportaciones hacia otros socios comerciales de mayor dinamismo para que las dificultades regionales no afecten su potencial de crecimiento en el futuro.
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores en favor de la Revista de Investigación en Modelos Financieros, quien permite la reutilización del contenido bajo una licencia Creative Commons:

Atribución-NoComercial-SinDerivadas
CC BY-NC-ND
De esta manera, el material se puede compartir y adaptar, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), no se use para fines comerciales y se mantengan los mismos términos de la licencia.