Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 - 2do semestre de 2018
El proceso de capitalización de los agricultores
bonaerenses durante la expansión agroexportadora
(1904-1914): ¿una carrera abierta al talento?
Pablo Volkind
1
.....
Resumen
Este trabajo brinda nuevos elementos sobre las condiciones de capi-
talización de los agricultores bonaerenses -particularmente los pe-
queños y medianos- entre los inicios del siglo XX y la Primera Guerra
Mundial, momento caracterizado por una gran expansión de la su-
perficie sembrada, la incorporación de mano de obra y de tecnolo-
a. Aspiramos a identificar con mayor precisión quienes fueron los
verdaderos “ganadores” y “perdedores” de aquel período. El alisis
se concentra en lo sucedido en el sur de la provincia de Buenos Aires
debido a que en la “región del trigo” existieron posibilidades más fir-
mes para desarrollar estos procesos de acumulación en comparación
con lo sucedido en el norte bonaerense. Para ello se reconstruyó la
estructura de costos de diversas unidades agrícolas con el objetivo
de analizar su evolución entre 1904 a 1914. Esto implicó incorporar
todos los factores que intervenían en la producción agrícola y las
1 Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Económicas/Facultad de Filoso-
fía y Letras – Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios.
35
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
condiciones bajo las que desarrollaban sus labores buena parte de
los pequeños y medianos chacareros.
Palabras clave: productores agrícolas – Buenos Aires – etapa
agroexportadora – proceso de capitalización
Summary
Buenos Aires’ farmers during the agroexports expansion (1904-
1914): an open career to talent?
This work intends to provide a series of elements to advance in the
research about the conditions of accumulation and capitalization that
the Buenos Aires` farmers had - particularly the small and medium
ones - between the beginnings of the 20th Century and the First
World War, moment characterized by a great expansion of the sown
area, and the incorporation of labor technology. The aim is to identify
with more precision who were the real “winners” and “losers” of that
period. The analysis focuses on what happened in the south of the
province of Buenos Aires because the “wheat region” had stronger
possibilities to develop these accumulation processes compared to the
north of Buenos Aires. To reach that goal, it was reconstructed the
cost structure of various agricultural units with the aim of analyz-
ing their evolution between 1904-1914. This implied to incorporate
all the factors that intervened in the agricultural production and the
conditions under which the farmers developed their work.
Key words: Farmers - Agro-exporting period - Buenos Aires – capi-
talization process
Introducción
En los últimos años se volvió un recurso recurrente evocar la eta-
pa de la “Argentina agroexportadora” como el espejo en el que debería
mirarse el país para “retomar” la senda de crecimiento y desarrollo.
Frases como “transformarnos en el supermercado del mundo” no hacen
más que trazar paralelismos con aquel “granero de mundo” que habría
permitido ubicarnos entre las primeras naciones del planeta en función
de la evolución de ciertas variables macroeconómicas.
Aprovechar las ventajas comparativas, limitar el desarrollo de
industrias ineficientes” y generar las condiciones para “insertarnos en
el mundo” a partir de la exportación de los bienes competitivos que ge-
36 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
nera la Argentina, son algunas de las premisas que tanto ayer como hoy
parecen guiar la lógica de las políticas económicas.
En función de estas problemáticas que refieren a la estrecha rela-
ción entre pasado y presente en el plano interpretativo, este trabajo se
propone brindar una serie de elementos para avanzar en la indagación
sobre las condiciones de acumulación y capitalización que tuvieron los
pequeños y medianos agricultores en aquel período histórico, momento
caracterizado por la gran expansión de la superficie sembrada, la incor-
poración de mano de obra y de tecnología. Aspiramos a identificar con
mayor precisión cuáles fueron los verdaderos “ganadores” y “perdedo-
res” de aquella transformación agrícola.
El trabajo se concentra en lo sucedido en el sur de la provincia de
Buenos Aires debido a que en la “región del trigo” existieron posibilidades
más firmes para desarrollar procesos de acumulación y capitalización por
parte de los titulares de las explotaciones en comparación con lo sucedido
en el norte bonaerense, espacio de antigua ocupación donde la propiedad
de la tierra ya presentaba elevados índices de concentración.
2
Para ello se
reconstruyó la estructura de costos de unidades agrícolas de 100 y 200
hectáreas con el objetivo de analizar su evolución a lo largo de una de las
décadas de mayor crecimiento ininterrumpido: 1904 a 1914. Para ello,
fue necesario ponderar los diversos factores que intervenían en la pro-
ducción agrícola y contemplar las condiciones bajo las que desarrollaban
sus labores buena parte de los pequeños y medianos chacareros.
El trabajo se inicia con una breve mención sobre el desarrollo
agrícola en los partidos “trigueros. Luego se analiza el devenir de las
explotaciones agrícolas entre 1895 y 1914 según su escala de extensión
y la superficie que abarcaban. Finalmente se reconstruye la estructura
de costos y la evolución económica de unidades productivas de 100 y
200 hectáreas.
Para sortear más eficazmente cualquier elemento puramente sin-
gular que pudieran presentar los datos de un solo partido bonaerense,
se construyó una unidad de análisis conformada por una muestra su-
ficientemente amplia de explotaciones agropecuarias Para seleccionar
los distritos se tuvo en cuenta: la cantidad de hectáreas sembradas a lo
largo de todo el período bajo estudio, el número de trabajadores fami-
liares y asalariados registrados en cada distrito, el de maquinarias agrí-
2 El norte bonaerense era una zona de antiguo poblamiento donde la propiedad terri-
torial se hallaba más consolidada y las limitaciones a las libertades capitalistas de los
chacareros arrendatarios resultaban evidentes. Sobre las condiciones en el sur de la
provincia ver Reguera (1993:242).
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 37
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
colas censadas y los distintos derroteros históricos de cada partido, de
modo de trabajar con una muestra representativa. En función de estas
variables la elección recayó en los partidos de Coronel Dorrego, Bahía
Blanca, Puan, Tornquist, Tres Arroyos, Coronel Pringles.
3
El desarrollo agrícola en el sur bonaerense y la evolución de
las explotaciones
La diferencia entre el desarrollo agrícola en el sur bonaerense
con respecto al norte maicero de la provincia, no sólo se evidenció en
el ritmo de expansión de los cultivos y su relación con la evolución ga-
nadera sino también en los montos de los arrendamientos y el tamaño
medio de las parcelas.
4
Si bien durante la década de 1920 la agricultura
“se constituyó en la principal actividad” (Balsa, 2006: 33), a lo largo del
período bajo estudio (1904-1914) se fue consolidando la región del trigo
en detrimento de la ganadería ovina y vacuna que, sin embargo, mantu-
vieron un peso significativo como puede observarse en el cuadro 1. In-
clusive, el número de equinos aumentó incentivado por las necesidades
que generaban las diversas labores vinculadas al trabajo de la tierra.
Cuadro 1. Evolución del ganado vacuno, ovino, equino y porcino
(cabezas). 1895/1914.
Ganado
Unidad Sur
1895 1908 1914
Bovino 366.207 503.325 271.719
Equino 142.985 302.923 295.315
Ovino 5.921.950 4.104.283 2.328.533
Porcino 7.668 53.767 55.479
Fuente: elaboracn propia en base a Censo Agropecuario Nacional. La Ganadería y la
Agricultura (1909) Tercer Censo Nacional (1917).
3 En función de los criterios seleccionados también se podría haber considerado a los
distritos de Necochea, General Saavedra, Coronel Suarez o Villarino. En la elección
final de los partidos también se contempló la disponibilidad de fuentes de carácter
cualitativo que permitiera enriquecer el análisis.
4 Estas diferencias han sido analizadas por un conjunto de autores para señalar las
condiciones que existían en el sur bonaerense para progresar, acumular y capitali-
zarse. Ver Zeberio (1993); Crisafulli (1993); Miguez (1993); Reguera (2006); Regue-
ra (1993); Bjerg y Zeberio (1999); Reguera (1995); Alvarez, y Zeberio (1991).
38 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
La coexistencia y complementariedad entre ganadería y agricul-
tura estuvo motivada por diversos factores. En algunas oportunidades
tenía como objetivo el mejoramiento de las pasturas para refinar el
ganado de las grandes estancias (se arrendaban pequeñas y medianas
parcelas), mientras en otros se trataba de “explotaciones mixtas” (a di-
ferencia de las “estancias mixtas”) donde el mismo titular –en parcelas
de medianas dimensiones- llevaba adelante simultáneamente la cría de
animales con el cultivo de una proporción de la tierra.
5
Durante este período se manifestaron una serie de tendencias
que marcaron ciertas particularidades del desarrollo capitalista en el
sur bonaerense y que pueden asociarse –entre otros factores-, con la
reciente puesta en producción de la tierra. El cuadro 2 permite advertir
que entre 1895 y 1914 se produjo un notable crecimiento del número
de explotaciones agrícolas que alcanzó el 322%. En este proceso, el
disminuyó el porcentaje de las parcelas más pequeñas –aunque se incre-
mentaron cuantitativamente-, mientras que las medianas y las grandes
incrementaron su peso relativo tal como sucedió con las explotaciones
de 101 a 200 hecreas que pasaron del 12% al 23,6%. En los siguientes
rangos se evidenciaron crecimientos más vertiginosos: las unidades que
tenían entre 201 a 300 hectáreas pasaron del 2,6% a 18%; las de 301
a 500 de 2% al 20%; y las de 501 a 1000 del 1,9% al 10,5%. Este por-
centaje se torna aún más distante de la imagen inicial de 1895 cuando
se analiza la superficie de las unidades distribuida según los diversos
estratos de extensión. En el cuadro 2 se puede advertir que las explo-
taciones de hasta 100 hecreas sólo agrupaban el 3% de la tierra en
la zona sur y si se considera el rango siguiente (101-200 hecreas), el
porcentaje alcanza un escaso 15%. Por lo tanto, a diferencia de lo suce-
dido en el norte bonaerense donde las parcelas de hasta 200 hecreas
agrupaban el 50% de la superficie cultivada en las vísperas de la Prime-
ra Guerra Mundial, en el sur triguero resulta evidente que si bien este
5 Existe una polémica historiográfica sobre la caracterización de las unidades produc-
tivas predominantes en el sur bonaerense entre Javier Balsa y Juan Manuel Palacio.
Al respecto, se puede consultar Balsa (1994) y Palacio (1992). Palacio plantea que
las estancias mixtas eran grandes explotaciones donde se “combinaba la cría y en-
gorde de ganado con la producción agcola con el propósito de evitar riesgos y res-
ponder eficazmente a la variaciones en los mercados [] De lo que se trataba era de
mantener activas simultáneamente las diferentes actividades productivas (la agríco-
la, la ganadera vacuna –de ca y engorde- y la ovina), lo que permitía redimensionar
una u otra en cada coyuntura, desplazando a las des según indicaran los precios
de mercado [] Para los agricultores encargados de la producción agcola en las
estancias mixtas, la consolidación de estas empresas no era tan buena noticia como
claramente lo era para los estancieros. Palacio (2004: 75-77).
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 39
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
tipo de chacras tenían relevancia social por su peso numérico, había
disminuido drásticamente su importancia productiva (Volkind, 2010).
Cuadro 2. Unidad sur: evolución del número de explotaciones agrícolas
y supercie según escala de extensión (en unidades y has.).
1895-1914.
Escala de extensión
1895 1914
EAPs Superficie EAPs Superficie
hasta 10 390 1.409 341 1.459
11-100 273 13.331 531 31.173
101-200 101 14.504 832 136.324
201-300 22 5.249 633 165.197
301-500 18 7.731 707 285.087
501-1000 16 10.756 370 258.536
1001-1250 3 3.550 37 42.421
1251-2500 7 12.437 49 83.160
2501 y más 2 12.300 13 64.752
Total 832 81.267 3513 1.068.109
Fuente: elaboracn propia en base a cédulas censales del Segundo Censo de la República
1895 y Tercer Censo Nacional, 1914.
Se observa, a su vez, que las unidades que se extendían entre las
201 y 300 hecreas agrupaban el 15,5% de la tierra y las de 301 a 500
el 26,7%. Si consideramos las explotaciones de más de 500 hecreas,
advertimos que reunían alrededor del 42% del total de la superficie, lo
que les otorgaba un papel muy relevante en la región del trigo. Al igual
que en el norte provincial, aunque de modo más marcado, la desapa-
rición de las unidades más pequeñas y el incremento del número de
parcelas con mayores dimensiones podría explicarse por una serie de
procesos simultáneos: la dinámica propia del sistema capitalista que
tendía hacia la polarización social, el incremento de las tierras explo-
tadas por las unidades más pequeñas en función de la disponibilidad
de ese recurso, el abandono de las parcelas de menor tamaño y el des-
plazamiento hacia estancias de más de 1000 hecreas que ofrecían la
posibilidad de arrendar explotaciones más amplias destinadas al cultivo
40 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
y el mejoramiento de las pasturas. A lo largo del período bajo estudio,
fueron estos dos últimos factores los que mayor incidencia tuvieron en
el devenir de la agricultura triguera aunque carecemos de datos más
precisos para ponderar el peso relativo de cada uno.
6
El incremento de la superficie de las unidades agrícolas y las ca-
ractesticas del proceso productivo tuvieron su correlato en un crecien-
te protagonismo de los trabajadores asalariados rurales. Las caracterís-
ticas de la maquinaria disponible y el incremento de las dimensiones
de las explotaciones requirió un creciente volumen de obreros agrícolas
para efectuar las diversas labores (Renom, 1913: 12-16). Teniendo en
cuenta que la extensión promedio de las explotaciones de 201 a 300
hectáreas era de 260 has, la de 301 a 500 de 403 hecreas, y la de 501
a 1000 hecreas de 698 hectáreas, no sólo se necesitaba una mayor
cantidad de jornaleros para la preparación del suelo, la siembra, el cui-
dado de los cultivos y la recolección, sino también de maquinarias que
permitieran poner en producción esas superficies, particularmente en
las parcelas que superaban las 300 hecreas.
En las menores -de 201 a 300 hecreas- todavía la mano de obra
familiar tenía incidencia directa en el trabajo sobre la tierra. Al estar
muy generalizada la combinación de cultivos en una misma explotación
se podían aprovechar los diferentes ciclos vegetativos de cada especie.
Para 1914, del total de la superficie de las explotaciones agrícolas, el
58% se destinaba al trigo, el 26% a la avena -que mayoritariamente
se usaba como forraje para los animales-, el 2% a la cebada, el 0,7% al
maíz y prácticamente no se cultivaba lino.
7
De este modo, una explota-
ción que promediaba las 250 hecreas solía tener cultivada con trigo
alrededor de 150 hectáreas.
8
Además, es preciso recordar que no toda
6 Al respecto se puede consultar la investigación de Juan Manuel Palacio donde se
detallan la gran cantidad de pequeñas y medianas parcelas para agricultura que se
arrendaban dentro de estancias de más de 1.000 hecreas en el partido de Coronel
Dorrego (Palacio, 2004: 136-143).
7 Al respecto, Balsa comenta que los datos sistematizados de la Guía de Chacras y
Estancias de Tres Arroyos arrojaba que el 40% de la superficie de cultivaba trigo, el
19% avena, 7% cebada, 4% lino y 7% otros cultivos. “El 23% restante se dejaba para
pastoreo natural, que se combinaba con el doble destino de la avena y las cebadas, y
aln pastoreo del trigo y las malezas” (Balsa, 1993: 127).
8 Aunque existían explotaciones donde se cultivaba una mayor proporción de la uni-
dad. Tal es el caso de Ignacio Canuetto de Tres Arroyos, quien arrendaba una chacra
de 298 hectáreas de las cuales cultivaba 250 hectáreas con trigo 250 y 30 con avena.
Si bien este ejemplo corresponde al año 1928, ejemplifica lo que era una práctica ex-
tendida en la zona a lo largo de las primeras décadas del siglo XX (Guía de Estancias
y Chacras de nuestro tiempo, 1930: 19-20).
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 41
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
la superficie se sembraba, ya que aproximadamente entre el 10% y 20%
de la tierra se destinaba a la construcción de la casa, de la huerta y de
los animales de trabajo.
A medida que el tamaño de la parcela aumentaba, el trabajo
familiar tendía a disminuir, tal como sucedía en las unidades de 400
hectáreas donde se sembraban aproximadamente 300 con trigo y se
requerían 4 arados de dos o tres rejas, una o dos sembradoras (según el
tiempo que le dedicara a esta actividad) y 2 segadoras-atadoras.
9
Si bien
estos agricultores debían contratar jornaleros para todas las labores,
los distintos miembros del grupo familiar participaban en la produc-
ción: conducían arados, sembradoras y/o máquinas de segar, cuidaban y
guiaban los animales y recogían las gavillas. Además, el uso del caballo
en reemplazo del buey y las mayores dimensiones de los medios de pro-
ducción permitieron incrementar la productividad del trabajo familiar.
Sin embargo, para preparar la tierra necesitaba contratar 1 o 2 peones
y a la hora de la cosecha debía conseguir alrededor de 4 amontonado-
res, 2 carreros, 2 cargadores de carros, 1 emparvador y 2 ayudantes de
emparvador (Renom, 1913: 15).
La comparación intercensal y el análisis de los procesos de traba-
jo y producción permiten advertir que a lo largo de estas dós décadas
(1895-1914) se produjo la concentración de la superficie cultivada en
las explotacioness extensas que requerían la incorporación creciente
de asalariados para diversas laborales así como la puesta en uso de un
mayor volumen de maquinaria agrícola. Estas evidencias indican que
para 1914 las unidades de hasta 200 hectáreas representaban práctica-
mente el 50% de las parcelas pero sólo controlaban el 15% de la tierra.
Si bien este proceso podría explicarse exclusivamente en función
de la lógica propia del capital, en el siguiente acápite nos proponemos
indagar si existieron otros factores estructurales y coyunturales que in-
cidieron en el devenir económico de estas explotaciones de menores
dimensiones y marcaron la suerte de las unidades productivas de base
familiar.
9 Era posible atender esa extensión con sólo dos segadoras-atadoras dado que a lo
largo de estos años se fue incrementando el tamaño de las cuchillas y eso permitió
cosechar más hecreas con una proporción inferior de instrumentos. Según testigos
calificados de aquel período, con una segadora-atadora se podían cosechar un máxi-
mo de 150 hecreas por campa (Ferre, 1917: 58).
42 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Precisiones metodológicas
Para avanzar en la comprensión de las diversas dinámicas de
acumulación y de la evidente disminución de las superficies trabaja-
das por las unidades de menores dimensiones resultó necesario poner-
le números al fenómeno. Se calcularon los costos de producción y se
examinó su evolución a lo largo de 10 años con el objeto de advertir
las diferencias que se presentaban en cada campaña. En función de los
comentarios de diversos testigos calificados del período, tomamos en
consideración ese lapso de tiempo ya que, en promedio, se corresponde
con la vida útil de los principales instrumentos de producción (animales
y máquinas). Esos gastos fijos se imputaron al primer año de ejercicio,
en lugar de amortizarlos a lo largo de la década, dado que de ese modo
eran computados efectivamente por el chacarero.
10
Además, investiga-
ciones sobre el período argumentan que los arrendatarios instalados
entre 1905 y 1915 en su gran mayoría mantuvieron “la misma escala de
superficie arrendada durante las décadas del diez y del veinte” (Balsa,
1993: 119 y 128).
Al mismo tiempo, para efectuar la construcción de las “explota-
ciones-tipo” se partió de la premisa de que sólo se sembraba trigo en
cada unidad aunque, como ya mencionamos, estaba extendida la com-
binación de ese cultivo con otros granos (avena y cebada) en una misma
chacra. En relación a la composición del grupo familiar, en función de
los estudios efectuados en aquel período y el análisis de las cédulas de
población del Segundo Censo Nacional de 1895, se tomó como base
para todos los cálculos un núcleo conformado por 6 personas: una pa-
reja de adultos a cargo de la parcela y cuatro hijos (16, 13, 10 y 5 años),
cuyas tareas variaban según edad, sexo y momento del ciclo productivo.
Para llevar adelante esta tarea en la unidad sur se construyó una
estructura de costos promedio para explotaciones de 100 y 200 hectá-
reas que estaban bajo arrendamiento y donde se cultivaban 85 y 180
hectáreas de trigo respectivamente. Como puede advertirse, en ambos
casos se consideró que entre el 85% y el 90% de la superficie se desti-
naba a cultivos mientras que el resto se utilizaba para la construcción
de la casa, corral para animales de trabajo y transporte, pozo, huerta,
10 En el caso de los caballos, resulta más preciso amortizar su costo en 12 a 14 años
(Borea, 1946:156). Con respecto a la duración media de las máquinas en 10 años ver
Renom (1913: 10).
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 43
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
caminos o no estaba apto para la siembra por acumulación de agua, ele-
vaciones abruptas en el terreno o pozos.
11
Para realizar los cálculos anuales se procesó e integró la infor-
mación provista por las estadísticas oficiales y por diversas investiga-
ciones de aquel período que registraron diversos precios y valores.
12
A su vez, consideramos como ubicación promedio una chacra ubica-
da a 150 kilómetros del puerto y 7,5 km de la estación más cercana,
distancias relativamente próximas que permitían efectuar los cultivos
sin sufrir excesivos recargos por el costo de los fletes. En ese sentido,
el trayecto promedio desde las cabeceras de los diversos partidos que
conforman la unidad de análisis sur hasta el puerto de Bahía Blanca
ronda los 123 km.
13
Para realizar el recorte temporal tomamos en consideración que
con el ciclo agrícola 1904/05 se inicia un período de gran expansión de
la superficie cultiva en Buenos Aires que se prolongó hasta las postri-
merías de la Primera Guerra Mundial. En ese momento, comenzaron a
vislumbrarse las limitaciones del crecimiento horizontal sobre nuevas
tierras, el que solo pudo superarse –en el sur de la provincia- hacia me-
diados de la década de 1920 (Anuario de la Sociedad Rural Argentina,
1928: 120).
El cálculo de los montos que se debían abonar en concepto de
arrendamiento en efectivo (la modalidad predominante en la región)
se efectuó a partir de la información provista por diversas fuentes que
ubicaban, para 1903, en $5 o $6 moneda nacional (en adelante m/n)
el alquiler de una hectárea (Girola, 1904: 18). Este monto representaba
alrededor del 10 % del precio promedio de la tierra y resultaba inferior
a los cánones que se exigían en la región del maíz. En el sur bonaerense,
el 65% de los titulares que alquilaban desembolsaban entre $5 y $10
por hectárea, mientras que sólo el 16% pagaba entre $11 y $20.
14
Estas
diferencias entre ambos espacios productivos reflejaban sin duda –aun-
que aún insipientemente- las distintas condiciones agroecológicas de los
11 Esta estimación surge de reiterados cálculos efectuados por ingenieros agrónomos
de la época e investigaciones posteriores que calculan que se cultivaba entre el 80 y
90% de la explotación agrícola (Miatello, 1904; Raña, 1904; Huergo, 1904).
12 Ver Castex (1919: 245); Miatello (1904); Seguí (1898); Huergo (1904); Raña (1904);
Lahitte (1905); Kaerger (2004), Girola (1904), Grela (1985).
13 Diversas publicaciones señalan que para resultar redituable el cultivo de trigo se de-
bía efectuar en chacras que no distaran más de 30 km de una estación de ferrocarril
y de 300 kg del puerto de embarque (Girola, 1904: 11).
14 En el norte de la provincia, la mayor parte de los alquileres se fijaba en un porcentaje
de la cosecha que oscilaba entre un 20 y 30%.
44 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
suelos y las consiguientes disparidades en los niveles de productividad
de la tierra, lo que a su vez incidía en su precio y en las superficies que
debían ponerse en producción para aspirar a obtener una ganancia.
Para seguir la evolución del costo de arrendamiento tomamos en
cuenta diversas referencias. Entre ellas se desatacan la afirmación de
Roberto Cortés Conde quien argumenta que durante la primera década
de 1900 se produjo el aumento “más espectacular de los precios” de la
tierra. Así, “entre 1906 y 1907 subieron en la provincia de Buenos Aires
un 98%. Cualquiera sea el deflactor que se utilice aumentaron en tér-
minos reales en forma notable. También se produjo un aumento de los
precios de cereales y de los productos ganaderos, pero de todos modos
los de la tierra subieron mucho más” (Cortez Conde, 1979: 172-173). En
función de esta situación, calculamos el monto de arrendamiento del
año base en $5 m/n por hectárea e incrementamos progresivamente
los valores a partir de los datos provistos por las diversas fuentes, tal
como puede advertirse en el cuadro 3, hasta llegar a 1914 donde, según
el Tercer Censo Nacional, la mayoría de los arrendatarios pagaban en
torno a $10 m/n por hectárea.
Al mismo tiempo, a contramano de lo que indican todos los tes-
timonios, estimamos que los arrendatarios permanecían en la misma
explotación a lo largo de 10 años. De este modo, no consideramos los
gastos que implicaban el traslado y la instalación en una nueva parcela,
a la que estaban expuestos la mayoría de los chacareros que no eran
dueños de la tierra que cultivaban.
Para calcular el monto que efectivamente recibía en mano el
agricultor por su cosecha se tomaron las cotizaciones anuales oficiales
y se descontaron los costos de acarreo hasta la estación (que se cobraba
por legua y quintal), del transporte ferroviario (en función de la distan-
cia hasta el puerto), los gastos de almacenamiento y manipulación, los
impuestos que se debían abonar y la utilidad promedio del acopiador,
que resulta el dato más difícil de determinar.
15
Sólo a modo de referen-
cia, resulta orientador un artículo del diario La Nación donde se exigía
la colaboración de las empresas ferroviarias para que rebajasen las tari-
fas debido a que encarecían “excesivamente” los costos de producción,
mientras que ellas se garantizaban pingües utilidades que rondaban
15 Sobre los precios y valores de estos servicios ver Anuario de la División de Estadís-
tica y Economía Rural. Año 1907 (1908: 34); El reajuste de algunas tarifas ferro-
viarias y la economía nacional. Recopilación de las Empresas de Ferrocarriles de
Jurisdicción Nacional. Buenos Aires, Imprenta Lamb& Cía. (1937); Lahitte (1908:
201-221 y 364); Anales de la Sociedad Rural Argentina (1897: 180-181); Miatello
(1904: 284).
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 45
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
entre un 8% o 9% de lo que ingresaba por la venta del total de las co-
sechas argentinas.
16
Así construimos el llamado precio del trigo en chacra, que resulta
un 30% menor con respecto a la cotización oficial del quintal de ese
grano en Buenos Aires. Este precio coincide aproximadamente con los
valores que, según Ricardo Huergo, se pagaban a los productores de
trigo que estaban ubicados a 7,5 kilómetros de la estación de ferrocarril
más próxima y a 125 kilómetros del punto de embarque más cercano.
Según varios testigos de la época, la diferencia entre el dinero que reci-
bía el agricultor y la cotización que figuraba en las pizarras de la Bolsa
de Buenos Aires resultaba de una serie de gastos a cargo del acopiador
(flete, impuesto, comisión, etc.) que descargaba luego sobre los cha-
careros a la hora de pagar por la cosecha (Huergo, 1904: 165-166).
17
Al respecto se puede advertir que en las Estadísticas del Ministerio de
Agricultura de la Nación sobre la campaña 1906/07 el quintal de trigo
en las estaciones ferroviarias de Tres Arroyos se pagaba $5; en Coro-
nel Dorrego $5,80; en Coronel Pringles $5,25; en Tornquist $5,25 y en
Puán $4,75. En promedio, los 100 kg. de ese cereal se abonaban en la
unidad sur alrededor de $5,22 cuando en el mercado de Buenos Aires la
cotización era de $7,86 lo que resulta una diferencia del 34% (Anuario
de la División de Estadística y Economía Rural. Año 1907, 1908: 34).
Esta diferencia constituía la transferencia y apropiación, en la
esfera de la circulación, de un porcentaje del valor generado en las cha-
cras que resultaba superior al que se correspondía con un óptimo fun-
cionamiento de los mecanismos de oferta y demanda debido al peso y
control que tenían ciertos sujetos y empresas que manejaban la exporta-
ción de las cosechas.
18
En ese porcentaje que descontamos en relación a
la cotización oficial, prácticamente no se tomaron en consideración los
potenciales recargos que podían adicionarse por el tiempo de espera de
16 La Nación 12/11/1911, p. 10
17 Miatello, calcula que el titular de la explotación recibía un precio menor que osci-
laba entre un 80% a 85% de la cotización en el puerto de Rosario o Colastiné. Ver
Miatello (1904: 283-295). Para las cotizaciones ver Estadística Agcola. Año 1916/17
(1918).
18 Algunos testimonios plantean que los gastos de circulación representaban casi el
50% de los costos totales de los productores agrícolas, particularmente de los cha-
careros, sin incluir entre los mismos los montos que insumía el alquiler de la tierra
para aquellos que eran propietarios. La Agricultura, 24/10/1895, Nº 147, pp. 813-
814. También se puede consultar el Boletín del Ministerio de Agricultura (1911: 13).
46 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
las bolsas en la estación, ni las posibles pérdidas que podía ocasionar la
lluvia mientras la cosecha no era transportada.
19
Para organizar la estructura de costos se distinguió entre capital
fijo (que sólo se computó una vez para los 10 años) y capital circulante.
En el primero se incluyeron los gastos en las instalaciones, máquinas,
herramientas y animales de trabajo, mientras que en los segundos se
consideró el pago de salarios y alimento de los obreros (capital varia-
ble), los insumos (semillas, bolsas, aceite para lubricar máquinas, hilo
para la segadora-atadora y para coser las bolsas con granos) y repuestos
de la maquinaria, afilado de cuchillas de los arados, etc. Luego se inclu-
yó el desembolso que implicaba la trilla, el arrendamiento del suelo y
el costo de vida de la familia chacarera (alimentación y vestimenta del
grupo familiar). Para estimar las variaciones del capital circulante se
calculó que el requerimiento de hilo rondaba los 3 kg por hecrea por
máquina segadora-atadora, variando la cantidad según el rendimiento
de cada año (Seg, 1898: 53). En 1904 el fardo de hilo sisal de 20 kg
tenía un costo de 20 pesos m/n que luego se fue modificando a lo lar-
go de los años, al igual que el aceite para lubricar los implementos y
los repuestos que se requerían en caso de roturas (Huergo, 1904: 185;
Borea, 1921: 17). En relación a la semilla, se calculó que se utilizaban
aproximadamente 70 kg por hectárea y que las mismas se obtenían de
los granos cosechados por el propio chacarero al valor del trigo en cha-
cra. Con respecto a las bolsas, se computó la compra de recipientes de
80 kg y se efectuaron variaciones -todos los años-, según el rendimiento
por hectárea de cada campaña agrícola al igual que con la trilla, debido
a que esta operación debía contratarse a terceros y se cobraba -en 1904-
alrededor de $0,80 cada 100 kilos trillados.
20
Finalmente, se partió del supuesto de que en ambos casos (la
explotación de 100 hectáreas y la de 200) los titulares contaban con el
dinero necesario para pagar el arriendo en efectivo (que debía hacerse
por adelantado) y afrontar alguno de los otros costos, (aún cuando en
realidad la mayoría se debían resolver mediante el crédito provisto por
el almacén de ramos generales). Por lo tanto, el sistema de crédito infor-
19 Ratificando la diferencia que existía entre las cotizaciones oficiales y los precios
que efectivamente recibían los chacareros, desde el Boletín Oficial de la Federación
Agraria Argentina se comentaba que en 1913 se pagaba $4 por quintal de maíz cuan-
do los valores de pizarra era de $5,32.
20 Estos montos fueron variando a lo largo de la década según lo registraban los infor-
mes del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 47
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
mal servía para comprar máquinas, animales, insumos, pagar salarios,
alimentarse y vestirse a una tasa de interés que rondaba el 25% anual.
21
Cómo la variabilidad de las cosechas era pronunciada –debido a
las plagas e inclemencias climáticas-, se tomó como referencia el rinde
promedio de la provincia de Buenos Aires y se cotejaron las diferen-
cias anuales con los rendimientos del trigo a nivel nacional. Entre 1904
y 1908, el rinde promedio bonaerense superó en un 40% al nacional
mientras que entre 1909 y 1914 tendieron a emparejarse.
22
La errática evolución de la producción agrícola se encuentra re-
flejada en un sinnúmero de testimonios de la época. Así, el periódico
Review of the River Plate, explicaba los sucesos acaecidos en Bahía
Blanca en 1908: “más tarde se nos muestra una extensión de tierra
en la cual han caído hace poco una o dos granizadas. El granizo ha
trillado el trigo hasta dejar las espigas casi limpias. Hay una pérdida
del 80% y el resto no compensa la cosecha”.
23
La recurrencia de esta
situación incentivó a los grandes propietarios y empresarios de Tres
Arroyos a crear sociedades de seguros contra granizos como fue el
caso de la “La Previsión” -fundada en 1904- cuyo directorio estaba
presidido por los mismos miembros que dirigían la sociedad rural de
dicho partido.
24
21 No se computaron intereses sobre el costo de la trilla y del arrendamiento debido a
que ambos se pagaban con el fruto de la cosecha y no requean adelantos.
22 Sobre el tema consultar: elaboración propia en base a Boletín Mensual de la Direc-
ción General de Estadística de la provincia de Buenos Aires (1906); Boletín del Mi-
nisterio de Agricultura (1907: 459); Estadística agrícola, Año 1907 (1907); Estadísti-
ca agrícola, Año agrícola 1913-1914 (1914); Anuario de la Sociedad Rural Argentina.
Estadísticas económicas y agrarias (1928: 120). Para las estadísticas nacionales ver
Estadísticas Agrícolas Retrospectivas (1992).
23 Review of the River Plata, 17/01/1908/, pp. 165-167. En Scobie (1968:97).
24 “Número especial en el Centenario de la proclamación de la Independencia”, diario
La Nación (1916: 198-199).
48 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Cuadro 3. Evolución de los costos de producción, rendimiento del trigo
y del precio en chacra, en explotaciones de 100 y 200 hectáreas en el
sur de Buenos Aires. 1904/05-1913/14.
Campaña
Insumos
($ m/n)
Capital
variable
($ m/n)
Gastos
familia ($
m/n)
Arrend.
($ M/N
por ha.)
Costo
trilla ($
m/n) por
quintal
Rend. por
ha. en
Buenos Aires
(quintales)
Precio del
quintal de
trigo en
chacra ($
m/n)
100
ha.
200
ha.
100
ha.
200
ha.
1904/05 604 1277 357 838 447,20 5 0,8 11,3 4,67
1905/06 551 1165 428 1.004 473,58 5 0,9 8,4 4,66
1906/07 702 1483 381 882 4 67,73 6 1 10,5 5,5
1907/0 8 797 1685 414 976 474,89 6 1 10,8 5,9
1908/09 645 1363 464 1.026 477,75 7 1 7,1 5,96
1909/10 638 1349 447 1.019 512,48 7 1,1 6,3 6,1
1910/11 618 1306 406 957 511,62 8 1,1 7,2 5,61
1911/12 827 1748 464 1.306 514,16 8 1,2 7,4 5,92
1912/13 794 1678 455 1.047 524,77 9 1,2 8,1 5,81
1913/14 673 1422 408 1.062 553,68 10 1,3 4,7 6,03
Fuente: elaboracn propia en base a Borea (1920); Conti (1930), Anuario de estadística
agro-pecuaria, sección A. 1925-26 (1927); Anuario de la división de estadística y economía
rural (1907); Estadísticas agrícolas, año agrícola 1910-1911 (1911); Estadísticas agrícolas,
año agrícola 1912-1913 (1914).
Nota: los gastos en capital variable incluyen salarios y comida.
Para estimar los gastos de la familia chacarera, se sistematiza-
ron los datos provistos por diversas fuentes que indican el precio, en
la ciudad, de distintos productos. Sin embargo, en las zonas rurales los
montos de las mercancías solían ser más elevados. Al respecto, no resul-
taban infrecuentes las denuncias acerca de “los precios recargados que
cobran los comerciantes a los colonos por los productos que les adelan-
tan: 20 kg de azúcar a $13, una lata de aceite de mala calidad a $12,80;
5 kg de yerba a $5, 10 kilos de arroz a $5, 1 bolsa de harina a $17,5 y 15
kilos de fideos a $5,25”.
25
A los precios iniciales de 1904 se les imputó
la inflación anual que a ojos vista de los contemporáneos afectó a la
mayoría de la población durante el período bajo estudio. ALa Prensa
informaba del aumento del costo de vida en Córdoba y Buenos Aires,
25 La Tierra, 22/4/1913, p. 8.
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 49
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
con incrementos, por ejemplo del 30% en el pan.
26
Según los cálculos
elaborados, los precios de los productos consumidos por la familia cha-
carera de 5 miembros aumentaron un 24% entre 1904 y 1913, aunque
según los datos de otras fuentes -como la anteriormente mencionada- el
azúcar se incrementó un 44% en ese lapso, la yerba un 67% y los fideos
un 84%.
27
Dado que no contamos con una serie de precios amplia y con-
tinua, no se incluyeron los gastos en vino, tabaco y otros productos que
consua la unidad doméstica chacarera. Tampoco hemos considerado
la merma usual que, según la mayoría de los autores, rondaba en torno
al 2,5% sobre el grano cosechado.
Cuadro 4. Gastos anuales en comida y vestimenta para una familia de 6
miembros en la zona rural bonaerense ($ m/n y kg.). 1904.
Productos
Cantidad anual
(kg)
Precio por kilogramo
($ m/n)
Total gasto
($ m/n)
Carne 365 $0.20 por kg 73,00
Azúcar 158 $0.45 por kg 71,10
Yerba 70 $0.60 por kg 42,00
Galleta 680 $0.13 por kg 88,40
Fideos 330 $0,19 por kg 62,70
Total de gastos en comida 337,20
Total de gastos en vestimenta 110,00
Costo total familiar 447,20
Fuente: elaboracn propia en base a Huergo (1904: 137).
En el cuadro 5, se indican los costos de instalación de ambas
explotaciones, según los valores de 1904. Para ambas explotaciones se
calcularon los gastos que implicaban la construcción de un pozo, un
corral y un rancho sencillo. Además, en las chacras de 100 hecreas se
debía contar con 2 arados bisurcos, 1 chata de 4 ruedas, 4 horquillas,
1 sembradora al voleo, 1 rastra de 3 cuerpos y 1 segadora-atadora. En
cambio, en la unidad de 200 hectáreas se computaron los desembolsos
en 3 arados bisurcos, 2 segadoras-atadoras, 1 sembradora, 3 rastras, 2
chatas de 4 ruedas y 8 horquillas.
26 La Prensa, 20/5/1912, p. 9.
27 El incremento del costo de vida se calculó en base a Bunge (1918: 41).
50 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Cuadro 5. Costos de instalación ($ m/n) para chacra de 100 y
200 hectáreas donde se cultivaban con trigo 85 y 180 hectáreas
respectivamente. 1904.
Rubro 100 ha. 200 ha.
Instalacn (pozo, corral, rancho de mayores dimensiones) 500 595
Carros y maquinarias (chatas de cuatro ruedas, arados bisurcos,
segadora atadora, horquillas, lonas para parva, sembradora al
voleo, rastra de tres cuerpos, herramientas, arneses y balancines)
1762 2.833
Animales de trabajo (yuntas de bueyes y caballos) 750 1.600
Animales granja (cerdos y gallinas) 72 72
Semillas huerta y alfalfa 53 87
Fuente: elaboracn propia en base a Huergo (1904: 247); Miatello (1904: 490-491); Raña
(1904: 115-118).
En la unidad de 100 hectáreas (donde se cultivaban 85 con trigo)
se estimó que la mano de obra familiar se encargaba de la preparación
del suelo y la siembra. A la hora de la cosecha, el titular manejaba la
segadora-atadora y sus hijos paraban las gavillas sobre el rastrojo para
que los granos terminaran de secarse, tomaban parte en el recambio
de los animales de trabajo y ayudaban a descargar la chata. Además
se contrataba: un conductor para el carro que trasladaba las espigas
desde el rastrojo hasta la parva, un peón para cargar los atados de es-
pigas –que luego ayudaba al parvero- y un trabajador más calificado
que construía la parva. De este modo, al chacarero reducía al mínimo
indispensable el monto salarial que debía abonar.
En el caso de la parcela de 200 hecreas (donde se sembraban
180 hectáreas con trigo) resultaba imprescindible la contratación de un
número más elevado de jornaleros. La preparación del suelo la realiza-
ba mayoritariamente la mano de obra del núcleo doméstico pero se de-
bía contratar un peón para operar el tercer arado que recibía un sueldo
fijo durante alrededor de dos meses. Para la recolección de los granos el
titular y su hijo mayor manejaban las dos segadoras-atadoras, el resto
del grupo familiar colaboraba en las diversas tareas y se contrataba
un conductor para el carro, tres obreros para parar las gavillas y luego
cargar las chatas (en esta actividad también tomaba parte el hijo menor
del chacarero), un parvero y un ayudante del parvero. Por lo tanto, para
la recolección de los granos se necesitaban 6 asalariados que trabajaban
25 días promedio y se les abonaba por jornal.
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 51
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Los números del fenómeno
A partir de las precisiones efectuadas en el acápite anterior, ana-
lizamos la evolución económica de dos chacras a lo largo de 10 años con
el objeto de advertir cuáles serían los posibles recorridos de cada una de
las explotaciones contemplando las múltiples variables que incidieron
en su derrotero.
En el caso de los titulares que trabajan parcelas de 100 hecreas,
se estimó un capital inicial de $700 que les permitía pagar el arriendo
de esas 100 hecreas (lo que insumía $500) y contar con los $200
restantes para adquirir otros insumos. El arranque resultaba lo más di-
ficultoso porque había que adquirir las maquinarias, animales y cons-
truir el rancho y el corral. Estos insumos se obtenían a crédito de los
almaceneros de ramos generales, monto que rondaba los $3.600 (ver
Cuadro 6).
El alisis del derrotero, a lo largo de 10 años, de una explota-
ción de 200 hecreas donde se cultivaban 180 con trigo no presenta
marcadas diferencias. Al arrendar una parcela más extensa, los costos
de instalación, capital variable, insumos y trilla eran proporcionalmen-
te superiores. Para llevar adelante los cálculos de estas chacras se esti-
maron los mismos rindes, precio del arrendamiento y costo de la trilla
que en el caso anterior. Consideramos que el titular contaba con $1.500
para iniciar las operaciones (alrededor del 20% de lo requerido) y los
restantes $6.100 se tomaban a crédito (ver Cuadro 7).
Los cálculos efectuados indican que en el primer año el titular
terminaba muy endeudado (lo que podía generar nuevas imposiciones
-por parte del comercio de la zona- que aquí no han sido contempladas)
y en el segundo ciclo –donde ya no debía gastar en máquinas, animales
e instalación- finalizaba con una deuda menor que oscilaba en torno
de los $107. En las tres campañas siguientes, ayudado por los buenos
rendimientos promedio de los primeros cuatro años, lograba concluir
con ganancias que le permitían iniciar el nuevo ciclo con menos deudas,
comprar una nueva máquina, ahorrar o arrendar una mayor cantidad
de hectáreas. Inclusive, en la campaña 1908/09 pudo emprender la pro-
ducción de ese año sin tener que recurrir al crédito. Sin embargo, no le
alcanzaba para comprar una superficie de tierra suficiente como para
generar una producción adecuada para sostener a la familia debido a
que el costo de una hecrea en el sur de la provincia ya rondaba en ese
año los $130. En tal caso, podía intentar adquirir una pequeña parcela
52 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
más alejada de las estaciones de ferrocarril y del puerto pero esta nueva
ubicación encarea los costos de producción.
Estos cálculos, en realidad, suponen la situación más favorable
para el agricultor pues surgen de tomar en consideración los rindes que
figuran para la provincia de Buenos Aires: si las cuentas se efectuaran
con los promedios nacionales la situación del chacarero sería mucho
peor dado que obtendría una menor proporción de granos por hecrea
pero debería abonar el mismo monto de dinero en concepto de arren-
damiento. Inclusive, en la mayoría de los casos, luego de estos tres o
cuatros años finalizaban los contratos de alquiler y la familia chacarera
debía movilizarse a otra parcela, lo que generaba nuevos gastos de ins-
talación que no hemos incluido en nuestras estimaciones.
Al mismo tiempo, resulta necesario tener presente que en estos
lculos se tomaron como referencia los costos de trilla que figuran en
las publicaciones oficiales y que solían resultar inferiores a los valores
que imponían algunos comerciantes de campaña o subarrendadores
que por múltiples lazos obligaban a un significativo porcentaje de los
chacareros a usar sus máquinas. Tampoco se puede perder de vista, que
en algunos años la merma en la producción equivalía a más del 20%
del rinde promedio de la zona (como en el ciclo agrícola 1910/11). Otro
punto relevante, que mencionamos con anterioridad, es que si el primer
año en que se ponía en producción la parcela el agricultor finalizaba el
ciclo endeudado (y no podían saldar todas las deudas con el almacén
de ramos generales) generalmente se imponían tasas de interés más
elevadas o se incrementaba el precio de los productos que le proveían
en el segundo año. Así, los grandes almaceneros, se “cubrían” por los
préstamos efectuados y la deuda acumulada desde el año anterior. De
este modo, las tasas de interés podían elevarse a 35% o 40% y en cier-
tos casos hasta 50%. Por último, se excluyeron en estos cálculos las
pérdidas que se efectuaban al embolsar el grano o las que se generaban
durante la espera en la chacra o en la estación de ferrocarril, hasta que
las cosechas fueran transportadas al puerto.
En el caso de las chacras de 200 hecreas, luego del primer año
agrícola (1904/05), el arrendatario finalizaba con una deuda de $2.322
pero a diferencia de las parcelas más chicas, el mayor volumen de gra-
nos generado le permitía finalizar el segundo ciclo sin pérdidas. En
el tercer y cuarto año –producto de los buenos rindes- pudo obtener
mayores beneficios e iniciar los nuevos ciclos sin la necesidad de tener
que endeudarse. Los montos acumulados se podían destinar, potencial-
mente, al arriendo de un mayor número de hectáreas, al ahorro o a la
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 53
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Cuadro 6. Estimación de la evolución de los costos de producción y los resultados económicos de una
explotación agrícola de 100 hecreas ($ m/n), unidad sur. 1903/04-1912/13.
Rubro 1904/5 1905/6 1906/7 1907/ 8 1908/9
1909/
10
1910/
11
1911/
12
1912/
13
1913/
14
Efectivo inicial 700 -2.111 -107 1.407 2.117 627 107 41 -105 2
Crédito 3.552 3.586 1.761 301 - 993 1.451 1.787 1.902 1.730
Capital/
costo fijo
Gastos de
instalación
500 - - - - - - - - -
Maquinas y
animales
2.512 - - - - - - - - -
Capital/
costo circulante
capital variable 357 428 381 414 464 447 406 464 455 408
Mante. de equipo 20 21 21 21 21 23 23 23 23 25
insumos 604 551 702 797 645 638 618 827 794 673
Trilla 768 643 893 918 604 589 673 755 826 519
Total costos de producción 4.761 1644 1996 2150 1734 1697 1720 2069 2098 1697
Total Ingresos 4.485 3.324 4.911 5.417 3.599 3.265 3.436 3.725 4.000 2.408
Excedente (ingresos - costos) -276 1.680 2.915 3.267 1.805 1.568 1.716 1.656 1.902 711
Renta 500 500 600 600 700 700 800 800 900 1.000
Intereses 888 896 440 75 - 248 363 447 475 432
Beneficio arrendatario -1.664 284 1.874 2.592 1.105 620 553 410 526 -722
Costo de vida de la familia chacarera 447 474 468 475 478 512 512 514 524 554
Efectivo inicial del año siguiente -2.111 -107 1.407 2.117 627 107 41 -105 2 -1.275
Fuente: elaboracn propia en base a Borea (1920); Conti (1930), Anuario de estadística agro-pecuaria, sección A. 1925-26 (1927); Anuario de
la división de estadística y economía rural (1907); Estadísticas agrícolas, año agrícola 1910-1911 (1911); Estadísticas agrícolas, año agrícola
1912-1913 (1914).
54 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
compra de una pequeña superficie de tierra. Pero a los precios de la
época no le alcanzaba para comprar más de 35-38 hectáreas (escala
que no permitía garantizar la reproducción ampliada de la unidad), lo
que además implicaba invertir todo su dinero y tener que tomar nuevos
créditos para ponerla en producción.
A partir del ciclo agrícola 1908/09 se produjo un significativo
descenso del rendimiento promedio por hecrea que afectó directa-
mente las cuentas de los chacareros: Aunque en esta campaña se in-
crementó nuevamente el área cultiva, se sucedieron una serie de fenó-
menos climáticos que impactaron en diverso grado y medida sobre los
sembrados y generaron un marcado descenso en la producción. Particu-
larmente, las heladas y el granizo que se produjeron en el sur de Buenos
Aires afectaron y produjeron una merma en la cosecha. Para el conjunto
de la provincia, se sembraron 2.503.700 hectáreas y sólo se obtuvieron
1.785.000 toneladas, lo que arrojaba un rinde de apenas 7,1 quintales
por hectárea. Al respecto un viajero que pasaba por Bahía Blanca en
1908 relataba que la caída de granizo había destruido los sembrados
de una gran cantidad de parcelas: “el granizo ha trillado el trigo hasta
dejar las espigas casi limpias. Hay una pérdida del 80%, y el resto no
compensa la cosecha. Fue sembrado por un hombre que murió cuando
crecían las espigas. Su viuda y sus hijos tendrán que llorar ambas pérdi-
das… Oímos hablar de un tenaz colono que se hizo sacar una fotografía
el mes pasado para enviarla a Europa. Una semana más tarde se lo vio
en andrajos, en la estación ferroviaria. Los fuertes vientos de Año Nue-
vo arruinaron su cosecha y lo convirtieron en una víctima. Sus máqui-
nas y peones estaban a punto de salir para la cosecha cuando el viento
del noreste cayó sobre él y le evitó el trabajo” (Scobie, 1968: 97). De
este modo, año tras año se corroboraba la importancia que tenían las
condiciones climáticas al momento de recolectar los granos, que en el
caso de lluvias excesivas se estimaba que las pérdidas fluctuaban entre
un 30, un 40% o más (Larguía, 1908: 146).
Estas inclemencias perjudicaron a los productores en general y a
los pequeños y medianos en particular. Producto de las pérdidas, éstos
agricultores tuvieron muchas dificultades para cubrir sus deudas y cos-
tos fijos e iniciaron un período en el que prácticamente no obtuvieron
ganancias. Apenas pudieron generar lo mínimo imprescindible como
para mantener a la familia.
La tendencia iniciada en año anterior se evidencia en el ciclo
agrícola 1909/10: los ingresos de los chacareros siguieron disminu-
yendo. A las sucesivas plagas y fenómenos climáticos que afectaron
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 55
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Cuadro 7. Estimación de la evolución de los costos de producción y los resultados económicos de una
explotación agrícola de 200 hectáreas ($ m/n), unidad sur. 1903/04-1912/13.
Rubro 1904/5 1905/6 1906/7 1907/8 1908/9
1909/
10
1910/
11
1911/
12
1912/
13
1913/
14
Efectivo inicial 1.532 -2.322 741 3.900 5.149 1.907 1.137 1.093 895 1.144
Crédito 6.128 5.007 2.135 - - 1.019 1.684 2.252 2.401 1.943
Capital/
costo fijo
Gastos de
instalación
595 - - - - - - - - -
Maquinas y
animales
4.463 - - - - - - - - -
Capital/
costo circulante
capital variable 838 1.004 882 976 1026 1.019 957 1.306 1.047 1.062
Manten. de
equipo
40 42 42 42 43 46 46 46 47 50
insumos 1.277 1.165 1.483 1.685 1.363 1.349 1.306 1.748 1.678 1.422
Trilla 1.627 1.361 1.890 1.944 1.406 1.247 1.426 1.598 1.750 1.100
Total costos de producción 8.840 3.572 4.297 4.647 3.3838 3.661 3.735 4.428 4.521 3.633
Total Ingresos 9.497 7.038 10.399 11.472 7.622 6.914 7.276 7.888 8.471 5.099
Excedente (ingresos - costos) 657 3.466 6.101 6.824 3.784 3.253 3.541 3.460 3.950 1.466
Renta 1.000 1.000 1.200 1.200 1.400 1.400 1.600 1.600 1.800 2.000
Intereses 1.532 1.252 534 - - 204 337 450 480 389
Beneficio arrendatario -1.875 1214 4.368 5.624 2.384 1.650 1.604 1.409 1.669 -923
Costo de vida de la familia chacarera 447 474 468 475 478 512 512 514 525 554
Efectivo inicial del año siguiente -2.322 741 3.900 5.149 1.907 1.137 1.093 895 1.144 -1.477
Fuente: elaboracn propia en base a Borea (1920); Conti (1930), Anuario de estadística agro-pecuaria, sección A. 1925-26 (1927); Anuario de
la división de estadística y economía rural (1907); Estadísticas agrícolas, año agrícola 1910-1911 (1911); Estadísticas agrícolas, año agrícola
1912-1913 (1914).
56 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
los rendimientos por hecrea se sumó el incremento de los costos de
producción y las limitaciones impuestas a través de los contratos de
arriendo para escoger con quien trillar, a dónde adquirir los insumos
o a quién vender el grano. Los montos obtenidos al comercializar la
cosecha resultaban insuficientes para reiniciar el cultivo de la parcela
y sólo alcanzaban para reparar las máquinas, comprar algún repuesto,
poder contar con un porcentaje del dinero sembrar al año siguiente y
no finalizar con deudas, salvo en el último ciclo (1913/14) donde el
titular terminaría con fuertes pérdidas. Inclusive, si a las ganancias de
las campañas 1909/10, 1910/11, 1911/12 y 1912/13 se le suman los
gastos de manutención de la familia y se lo prorratea a lo largo de los
12 meses del año resulta que esa unidad doméstica en su conjunto –en
la cual trabajaban 4 personas en promedio- obtenía un salario medio
mensual de $137 el primer año, $133 el segundo, $117 el tercero y $139
en el ciclo 1912/1913. Esos montos resultaban relativamente similares a
los que obtenían dos trabajadores urbanos escasamente calificados por
mes y levemente superior a los ingresos de un peón rural contratado
para manejar una máquina segadora. La principal diferencia con estos
asalariados radicaba en que el agricultor había logrado adquirir ciertos
medios de producción (maquinarias y animales) pero sus ingresos men-
suales y sus condiciones de vida no diferían mucho de la experimentada
por los jornaleros.
28
Retomando lo sucedido en el ciclo agrícola 1909/10, se evidencia
un retroceso en la superficie cultivada con trigo, en los volúmenes de
producción y también en el rendimiento por hectárea. Esta situación se
revirtió en la próxima campaña y se produjo un crecimiento sostenido
hasta 1912/13 a pesar de la gran variabilidad de los precios internacio-
nales. En el sur bonaerense, la falta de agua afectó la cosecha fina y el
volumen de producción disminuyó con respecto a la campaña 1908/09
(Guía Tresarroyense, 1911: 176). En el conjunto de la provincia se sem-
braron 2.119.900 hecreas, se cosecharon 1.853.442 hectáreas y sólo
se obtuvieron 1.340.299 toneladas de granos, lo que promediaba unos
6 quintales por hectárea. En 1910 mejoró la cotización del trigo en el
primer trimestre del año y eso permitió compensar en alguna medida la
merma en el volumen de producción. La Prensa reflejaba esta situación:
“es de lamentar que las exportaciones efectuadas durante el año 1910,
no ofrezcan los mismos resultados halagüeños de otros años, pues los
continuos azotes que ha venido sufriendo la agricultura determinaron
28 Sobre esta caracterización ver Bialet Massé (1985: 144). Sobre referencias de sala-
rios obreros ver Boletín del Departamento Nacional del Trabajo (1913: 469-470).
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 57
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
una merma considerable en el stock de cereales, al extremo de reducir
notablemente el saldo comercial, nivelando los valores de los productos
embarcados con los valores correspondientes a la importación”.
29
En el ciclo 1910/11 se inició una recuperación de la superficie
sembrada y la producción de trigo que se extendió hasta 1912/13. Sin
embargo, los efectos de la sequía -que había afectado al sur bonaeren-
se-
30
tuvieron cierta incidencia en esta campaña y eso se reflejó en los
rendimientos promedios (particularmente en el partido de Puán) que
no alcanzaron los picos de los años agrícolas 1906/07 y1907/08.
31
El
crecimiento del volumen de granos cosechados se derivó principalmen-
te del incremento del área cultivada en relación al año anterior pero no
generó un mayor ingreso de divisas puesto que en 1911 se produjo un
descenso de los precios del trigo durante los cuatro primeros meses del
año.
32
Finalmente, hacia 1911/12 se hizo más difícil alcanzar la repro-
ducción simple de la unidad productiva. Aunque en un principio la si-
tuación podía ser un poco más favorable y un titular de 100 hecreas
llegaba a recuperar la inversión y acumular cierta cantidad de dinero,
en el corto plazo las condiciones se revertían y terminaba incrementan-
do sus deudas. Además, este derrotero inicialmente más auspicioso sólo
pudieron transitarlo potencialmente aquellos agricultores que habían
iniciado el trabajo en la tierra en la campaña de 1904/05 o con anterio-
ridad, ya que para los que comenzaban a arrendar esa misma superficie
en 1908 o 1909 las posibilidades de sostenerse y progresar fueron mu-
cho más limitadas aún. De este modo, estas estimaciones aportan ele-
mentos para explicar el descenso que se evidencia en el censo de 1914
de las explotaciones menores a 100 hecreas, pues una proporción de
los titulares de las explotaciones pequeñas y pequeñas-medianas fueron
desapareciendo mientras que otro segmento pudo sostenerse con mu-
cha dificultad, logrando en determinadas condiciones arrendar unida-
des productivas más grandes dado que no les alcanzaba para comprar
extensiones de tierra que le permitiesen sobrevivir.
29 La Prenda, 1/1/1911, p. 1.
30 La Prensa, 8/1/1911, p. 10.
31 La Prensa, 1/1/1911, p. 21, La Prensa, 4/1/1911, p. 14; La Prensa, 13/1/1913, p. 14;
La Prensa, 27/1/1911, p. 14; La Prensa, 3/2/1911, p. 15.
32 La Prensa, 1/1/1911, p. 22.
58 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Conclusión
El trabajo aporta elementos, datos y reflexiones que contribuyen
a comprender algunos de los factores que impactaron sobre los grupos
familiares que trabajaban parcelas de hasta 200 hecreas y que, en un
elevado porcentaje, resultaron parte de los “perdedores” del “modelo”
agroexportador. Se inscribe en un esfuerzo colectivo por complejizar
la interpretación predominante sobre el derrotero de aquel “granero
del mundo” que circunscribe sus argumentos a la lógica del mercado,
las leyes de oferta y demanda y la búsqueda de “eficiencia productiva”
de los diversos agentes como únicas claves explicativas de la evolución
económica de los pequeños y medianos agricultores. A su vez, queda
pendiente para futuras indagaciones, avanzar en el alisis sobre el
peso que tuvo la correlación de fuerzas entre las diversas clases y secto-
res sociales del agro bonaerense, la incidencia de las políticas estatales
y la existencia del latifundio en el derrotero de estas chacras.
De los cálculos efectuados se puede inferir que los arrendata-
rios que se dedicaban principalmente a la producción de trigo, en el
sur bonaerense, debían alquilar parcelas mayores a 100 hectáreas para
intentar sostenerse productivamente, y eventualmente, con todos los
astros alineados, acumular y capitalizarse a lo largo de estos años. Por
su parte, aquellos que accedían a unidades más amplias tampoco tenían
asegurado el progreso económico y a lo largo de varios años debían
lidiar con las tasas de interés exigidas por los circuitos de crédito infor-
mal, con la variabilidad de los rindes y las fluctuantes –y generalmente
arbitrarias- cotizaciones de los granos, con la falta de vagones de fe-
rrocarril y con el incremento de los montos de arrendamiento. Podían
acumular capital y ampliar la superficie cultivada, pero no llegaban a
comprar la cantidad de tierra que requerían para producir. Así se puede
advertir en el Tercer Censo efectuado en 1914, donde cerca del 80% de
las explotaciones agrícolas de los partidos bonaerenses seleccionados
estaban operadas por arrendatarios.
Las características de los contratos de arrendamiento incidieron
de diverso modo en la forma de practicar los cultivos y, por lo tanto,
en la capacidad productiva del trabajo. Por lo tanto, la calidad de las
labores culturales constituyó otros de los aspectos que hicieron a las
formas concretas y específicas que asumieron los procesos de trabajo
y valorización en la agricultura bonaerense. Al respecto, a pesar de
los incrementos en la producción y la productividad del trabajo, desde
diversas publicaciones especializadas se reiteraban las quejas acerca de
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 59
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
lo deficiente de las labores agrícolas que se practicaban en la mayoría
de las pequeñas y medianas explotaciones. Lo cual sugiere que existía
una distancia significativa entre las prácticas culturales óptimas y las
que efectivamente se llevaban adelante en las condiciones concretas de
existencia de cada una de las unidades productivas, particularmente en
las de menores dimensiones. Esas prácticas “deficientes” asociadas con
una escasa selección de las semillas para sembrar, con la poca profun-
didad con que se araba, con la ausencia de implementos para almacenar
el grano cosechado o la falta de labores que permitieran conservar la
fertilidad del suelo no se explican por la falta de interés y la comodidad:
respondían a una conjunción de varios elementos. Por un lado, una par-
te de los agricultores inmigrantes buscaba sembrar la mayor superficie
posible para conseguir un ahorro y regresar a sus países. Otros, por el
contrario, que proyectaban radicarse en estas latitudes, no encontraban
tantos incentivos para perfeccionar sus técnicas productivas dadas las
condiciones en las que vivían y trabajaban y las superficies mínimas que
debían atender para obtener un monto de dinero que garantizara la re-
producción del grupo de familiar. Aquellos que se proponían y estaban
en condiciones de incorporar maquinaria, requirieron de un período de
tiempo para aprender a usarlas correctamente y aprovechar las diver-
sas virtudes de esos instrumentos, sobre todo cuando la mayoría de los
agricultores eran inmigrantes que venían de trabajar parcelas de muy
reducidos tamaños. Finalmente, existía un grupo de labradores que di-
rectamente desconocían la forma de mejorar sus prácticas culturales y
nuestro país prácticamente carecía de entidades o instituciones dedi-
cadas a difundir las formas de efectuar mejoras en el trabajo agrícola.
Los resultados de los cálculos efectuados en el trabajo surgen de
una simulación –razonable- donde se manipularon variables de manera
arbitraria (debido a que años buenos y malos pueden intercalarse de
otras formas). El objetivo fue facilitar la percepción de las condiciones
de vida de los grupos familiares que trabajaban en chacras medias del
sur triguero. En este espacio, la mayoría de los pequeños y medianos
agricultores encontraron fuertes limitaciones para acumular, capita-
lizarse (comprar mayor cantidad de máquinas, contratar asalariados,
ampliar la superficie cultivada) y acceder a la compra de una parcela
de tierra que permitiera producir en otras condiciones. Si bien un por-
centaje de los productores escogió el camino de arrendamiento para
ampliar la superficie cultiva y no “inmovilizar sus ahorros en la ad-
60 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
quisición de una parcela” para la mayoría de los pequeños y medianos
labradores ese no era un horizonte posible ni deseado.
33
En definitiva, pareciera que –al decir de Hobsbawm-, “la carrera
abierta al talento” presentaba un elevado número de obstáculos en la
región del trigo (al igual que en la zona del maíz), donde sólo pudieron
llegar a “la meta” un número limitado de agricultores.
34
Bibliografía
Alvarez, Norberto y Zeberio, Blanca (1991). “Los inmigrantes y la tie-
rra. Labradores europeos en la región sur de la campaña bonae-
rense (Argentina) a principios de siglo XX. En Estudios Migrato-
rios Latinoamericanos, año 6, Nº 17.
Balsa, Javier (1993). “La conformación de la burguesía rural local en
el sur de la pampa argentina desde finales del siglo XIX hasta
la década del treinta. El partido de Tres Arroyos”. En Bonaudo,
Marta y Pucciarelli, Alfredo. La problemática agraria. Nuevas
aproximaciones. Buenos Aires, CEAL.
Balsa, Javier (1994). “Comparación intercensal para el estudio de la
estructura productiva bonaerense, 1914-1937”. En Ruralia Nº 5.
Balsa, Javier (2006). El desvanecimiento del mundo chacarero. Trans-
formaciones sociales en la agricultura bonaerense 1937-1988. Bue-
nos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes.
Bialet Massé, Juan (1985). Informe sobre el estado de la clase obrera.
Madrid, Hyspamérica, 1985.
Bjerg, María y Zeberio, Blanca (1999). “Mercados y entramados fa-
miliares en las Estancias del Sur de la provincia de Buenos Aires
(Argentina) 1900-1930”. En Gelman, J., Garavaglia, J. C., y Ze-
berio, B. (comps.). Expansión capitalista y transformaciones regio-
nales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del
siglo XIX. Buenos Aires, La Colmena.
33 Una interpretación en buena medida opuesta a la que proponemos, en Zeberio
(1993: 221).
34 Eric Hobsbawm plantea que en la primera mitad del siglo XIX se generaron las con-
diciones en Inglaterra para que surgieran nuevos capitalistas “que se habían hecho a
sí mismos”, que provenían de modestos orígenes y que habían logrado enriquecerse
(Hobsbawm, 1997: 190-191).
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 61
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Borea, Domingo (1946). Tratado de economía rural. Organización y
contabilidad de una explotación agraria. Facultad de Agronomía y
Veterinaria, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Bunge, Alejandro (1918). “Costo de vida en Argentina, de 1910 a 1917.
Números indicadores”. Revista de Economía Argentina, Nº 1.
Cortés Conde, Roberto (1979). El progreso argentino, 1880-1914. Bue-
nos Aires, Sudamericana.
Crisafulli, Gustavo (1993). “Por nacer entre océano y pampa”. En
Mandrini, Raúl y Reguera, Andrea (comp.) Huellas en la tierra.
Tandil, IEHS.
Grela, Placido (1985). El grito de Alcorta. Buenos Aires, CEAL.
Hobsbawm, Eric (1997). La era de la revolución, 1789-1848. Buenos
Aires, Crítica.
Miguez, José Eduardo (1993). “La frontera de Buenos Aires en el siglo
XIX: población y mercado de trabajo”. En Mandrini, Raúl y Re-
guera, Andrea (comp.) Huellas en la tierra. Tandil, IEHS.
Palacio, Juan Manuel (1992). “Notas para el estudio de la estructura
productiva en la región pampeana. Buenos Aires 1914-1937”. En
Ruralia, Nº 3.
Palacio, Juan Manuel (2004). La paz del trigo. Cultura legal y sociedad
local en el desarrollo agropecuario pampeano, 1890-1945. Buenos
Aires, Edhasa.
Reguera, Andrea (1993). “Arrendamientos y formas de acceso a la
producción en el sur bonaerense: el caso de una estancia del par-
tido de Necochea, primera mitad del siglo XX. En Mandrini, R. y
Reguera, A. (comp.) Huellas en la tierra. Tandil, IEHS.
Reguera, Andrea (1999). “Familia, formación de patrimonios y trans-
misión de la tierra en Argentina. Los Snatamarina en Tandil
(1840-1930)”. En Gelman, J., Garavaglia, J. C., y Zeberio, B.
(comps.). Expansión capitalista y transformaciones regionales. Re-
laciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX.
Buenos Aires, La Colmena.
Reguera, Andrea (2006). Patrón de estancias. Ramón Santamarina:
una biografía de fortuna y poder en la pampa. Buenos Aires, EU-
DEBA.
Scobie, James (1968). Revolución en las pampas. Historia social del
trigo argentina 1860-1910. Buenos Aires, Solar/Hachette.
Volkind, Pablo (2010). “Mano de obra familiar y trabajo asalariado.
Reflexiones en torno al desarrollo del capitalismo en el agro pam-
62 Pablo Volkind
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
peano, 1895-1914. Los casos de Pergamino y Rojas”. Documentos
de Trabajo, Nº 5, CIEA-Facultad de Ciencias Económicas – UBA.
Zeberio, Blanca (1993). “La situación de los chacareros arrendatarios
en la pampa húmeda. Una discusión inacabada”. En Mandrini,
Raúl y Reguera, Andrea (comp.) Huellas en la tierra. Tandil, IEHS.
Fuentes
Anales de la Sociedad Rural Argentina.
Anuario de la División de Estadística y Economía Rural. Año 1907
(1908). Ministerio de Agricultura de la República Argentina,
Buenos Aires.
Boletines mensuales de la Dirección General de Estadística de la provin-
cia de Buenos Aires.
Anuario de la Sociedad Rural Argentina. Estadísticas económicas y
agrarias (1928). Buenos Aires.
Boletines del Departamento Nacional del Trabajo. Buenos Aires.
Borea, Domingo (1921). La cosecha en la República Argentina. Método
para determinar su costo. Buenos Aires.
Castex, Alberto (1919). “El cultivo del trigo en la República Argentina.
Sus resultados económicos”. Anales de la Sociedad Rural Argenti-
na, Nº 6, Primera Quincena de Mayo.
El reajuste de algunas tarifas ferroviarias y la economía nacional. Reco-
pilación de las Empresas de Ferrocarriles de Jurisdicción Nacional
(1937). Buenos Aires, Imprenta Lamb& Cía.
Estadísticas Agrícolas Retrospectivas (1992). Ministerio de Economía y
Obras y Servicios Públicos, Secretaría de Agricultura, Ganadería
y Pesca.
Ferre, José (1917). “Máquinas para la cosecha de cereales. Ministerio
de Agricultura de la Nación. Dirección General de Enseñanza e In-
vestigaciones Agrícolas, Buenos Aires.
Girola, Carlos (1904). Investigación agcola en la República Argentina.
Preliminares. Buenos Aires, Compañía Sud Americana de Billetes
de Banco.
Guía de Estancias y Chacras de nuestro tiempo (1930). Tres Arroyos.
Huergo, Ricardo (1904). Investigación agrícola en la región septentrio-
nal de la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Anales del Mi-
nisterio de Agricultura de la República Argentina.
Proceso de capitalización de los agricultores bonaerenses (1904-1914) 63
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 49 | 2do. Semestre de 2018
Kaerger, Karl (2004). La agricultura y la colonización en Hispanoamé-
rica. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia.
Lahitte, Emilio (1905). “Puertos, transportes y jornales”. En Boletín
del Ministerio de Agricultura, nº 1, Diciembre, Tomo IV, Buenos
Aires.
Lahitte, Emilio (1908). “Los impuestos en la Provincia de Buenos Aires”.
Informes y estudios de la división de Estadística y Económica rural.
Buenos Aires.
Miatello, Hugo (1904). Investigación agrícola en la provincia de Santa
Fe. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes.
Raña, Eduardo (1904). Investigación agcola en la provincia de Entre
Ríos. Buenos Aires, Imprenta de M. Biedma e Hijo.
Renom, Jorge (1913). Máquinas de cosecha. Informe presentado al
Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, La
Plata, Taller de impresiones oficiales.
Seguí, Francisco (1898). Investigación Parlamentaria sobre agricultu-
ra, ganadería, industrias derivadas y colonización. Provincia de
Buenos Aires, Buenos Aires, Taller Tipográfico de la Penitenciaría
Nacional.
Acumulación y capitalización de los agricultores bonaerenses en plena expansión
agroexportadora: ¿una carrera abierta al talento?
Fecha de recepción: 16/5/2018
Fecha de aceptación: 25/8/2018
64 Pablo Volkind