Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 - 1er semestre de 2019
155
Reseña bibliográca
El desierto verde. Sobre el proceso de concentración en la agricultura
pampeana
Diego Ariel Fernández
Ed. Imago Mundi
Buenos Aires, 2018, 354 páginas
¿Existe en nuestro país una cuestión agraria? es el interrogante
que comienza planteando el libro de Diego Ferndez. La respuesta del
autor es afirmativa: “Hay nudos de problemas en el sector agropecuario
y en el ámbito rural más en general, a los que les cabe perfectamente
esta combativa denominación”. Pero aclara que se trata de una cuestión
agraria diferente a la de la época del Grito de Alcorta, cuando primaba
el viejo arrendamiento; con una “herencia colonial y precapitalista que
pesó sobre el proceso de formación de la Argentina moderna, dependien-
te y capitalista”. Se enumeran así un conjunto de problemas que hacen
al campo “actual”: las condiciones de trabajo y de vida de la clase obrera
rural; el proceso de concentración de la producción y crisis de la agricul-
tura chacarera; la gran propiedad y la distribución de la renta de la tierra;
la situación del campesinado tradicional y el impacto de las actividades
humanas sobre el medio ambiente. Lejos de analizar estas problemáticas
como un observador “imparcial, el autor toma partido señalando su in-
tención de “sumar a la comprensión de este conjunto de problemas, en
la idea de aportar elementos de juicio consistentes con su resolución en
beneficio de las mayorías sociales, comenzando por los asalariados, cha-
careros y campesinos que sostienen el armazón del mundo rural”.
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
De ese modo, la obra se aleja de la óptica “productivista” que
asumen otros trabajos, centrados en el rápido crecimiento que expe-
rimentaron variables como la superficie sembrada y los rindes hacia
fines de la década del 90 y principios del actual milenio, a partir de la
difusión de nuevas tecnologías y formas organizativas. Trabajos que al
mismo tiempo postergan a un segundo plano o directamente dejan de
lado las problemáticas planteadas más arriba, las cuales -coincido con
el autor- son justamente las principales que hacen al campo argentino.
Por ejemplo, se centran en nuevas características organizativas (“agri-
cultura en red”), donde la gestión del negocio se realiza minimizando
el dinero inmovilizado, con la tercerización de labores y una creciente
tendencia al arrendamiento. En cambio, señala Fernández, lo decisivo
para la gran empresa de producción agropecuaria que avanza no es la
forma de organización en sí, sino que esta es en todo caso un medio
para lograr mayor escala.
Esto nos lleva directamente al contenido central del libro, que es
un estudio sobre el proceso de concentración económica por parte de
un número cada vez más reducido de agentes económicos, de la pro-
ducción, el capital, y el uso del suelo, el cual resulta motorizado por las
economías de escala. El alisis se efectúa sobre la Región Pampeana,
“pieza clave en la conexión del país con el mercado mundial”, para la
década del 90 y el período 2002-2008.
Al respecto, se plantean “tres grandes grupos de consecuencias
negativas” que conlleva esta dimica: 1) el desplazamiento de la pro-
ducción de tipo familiar (capitalizada) por megaempresas refuerza la
“hipertrofia” que caracteriza a la demografía nacional, con el grueso de
la población concentrada en un puñado de ciudades, que tiene su reverso
en la postal de “desierto verde salpicado de tristes taperas” que ofrece la
región pampeana; 2) la desaparición de parte de una capa social que ha
participado en forma “particularmente intensa” en el combate contra
políticas estatales antipopulares, y su reemplazo por grandes empresas
en las que se concentra progresivamente la producción, fortaleciendo
así “las posiciones de agentes que caminan en dirección opuesta y que
prosperan en el statu quo de la economía dependiente argentina”; 3)
los problemas relativos a la sustentabilidad de este esquema y a la con-
servación de los recursos naturales empleados, teniendo en cuenta que
el aumento de la escala productiva se ha efectuado principalmente me-
diante el alquiler de tierras, en el marco de una legislación que facilita
una lógica cortoplacista en las decisiones de producción.
156 Reseña bibliográfica
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
Con relación al análisis de los agentes productivos involucrados
en este proceso de concentración económica, se introduce el concepto
de pequeño productor, es decir, aquel que por su tamaño no logra ac-
ceder a los beneficios económicos que reporta trabajar a gran escala;
universo que contiene desde “muy pequeños productores” hasta “pe-
queñas empresas capitalistas, dentro de las que se encuentran las de
tipo “chacarero” (producción familiar capitalizada). Este es el espectro
de agentes desplazados en la competencia por la superficie.
Del otro lado, en el grupo de “los grandes concentradores” se
incluye al gran capital agrario, dentro del cual fueron cobrando fuer-
za los genéricamente denominados pooles de siembra, conceptos que
describen a las empresas productoras de granos a gran escala, ya sea a
partir de su propio capital o apelando a los mercados de capitales bajo
distintas modalidades. No obstante, aclara el autor, que la estrategia
dominante de ampliación de la escala sea el alquiler no debe diluir el rol
de los terratenientes pampeanos, debido a que son los grandes propie-
tarios quienes más tierra suman por esa vía, a la vez que son los benefi-
ciarios de crecientes rentas gracias a la disputa entre capitales cada vez
grandes. “Si bien el gran capital logra escamotear parte de aquella renta
diferencial de segundo tipo al dueño de la tierra que se la facilita () es
en realidad un recorte sobre una renta que, y por el mismo motivo, se
incrementa”. Más aún, “el sistema es dinámico: la captura de ganancia
extraordinaria sólo se retrasa ()”.
En este proceso de concentración económica se identifican dos
grandes condicionantes: Las políticas públicas y los precios internacio-
nales de los granos. Por consiguiente, resulta muy acertada la partición
del período analizado, en virtud del quiebre que experimentaron am-
bos factores entre los años 2001 y 2002.
Los capítulos 1-6 abarcan lo ocurrido durante la década del no-
venta. El primer capítulo comienza por analizar el rol de las políticas
públicas, tanto específicas como a nivel macroeconómico, que incidie-
ron sobre las estructuras de costos de las empresas; y en particular, el
modo diferencial en que lo hicieron sobre los productores de distintos
tamaños. Se trata de un estudio muy completo, que bien podría formar
parte de un libro de historia económica argentina. El autor rescata la
acción del tipo de cambio como un condicionante central del período,
transcurrido bajo el signo de la ley de Convertibilidad (instaurada en
1991) que fijó en un peso la paridad cambiaria con el dólar, lo cual dio
lugar a la etapa “de más profunda y prolongada apreciación cambiaria
que registre nuestra economía”. Junto con la gran rebaja de aranceles a
Reseña bibliográfica 157
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
las importaciones, esto modificó notablemente los precios relativos de
la economía.
Aquí encuentra Fernández una de las claves del proceso de con-
centración de la producción agraria en la década del noventa, que tuvo
su reverso en la desaparición de miles de productores de menor tama-
ño. Mientras el valor del peso se mantuvo constante a lo largo de ese
período, la inflación no fue doblegada sino hasta 1995, generando un
enorme deterioro en el poder de compra doméstico por parte de los
vendedores de mercancías exportables. Pero el crecimiento del índice
de precios al consumidor (IPC) muy por encima de los precios mayoris-
tas (IPIM), y más aún del índice de precios de insumos agrícolas (IPIA)
que construye el autor, “se expresaron en el ámbito agrícola como una
licuación asimétrica en el poder de compra de los ingresos generados”
entre la pequeña producción por un lado, que destina una parte sustan-
cial de sus ingresos al consumo, y los grandes productores por el otro,
vocacionalmente orientados a la reproducción ampliada”. Este abara-
tamiento relativo de los insumos no pudo ser aprovechado por los pe-
queños productores, a la vez que favoreció la expansión de aquellos de
mayor tamaño que destinan el grueso de sus ingresos a la inversión. El
capítulo 6 pasa en limpio esta y muchas otras conclusiones del período.
El autor también se detiene a analizar cómo incidió sobre el sec-
tor agropecuario la evolución de la infraestructura de transporte, la
política tributaria y crediticia, así como la liberalización del comercio
exterior. En el costo del endeudamiento encuentra uno de los proble-
mas más determinantes en la dinámica de concentración-expulsión de
los productores, en un período de liberalización financiera en el cual el
crédito al sector fue escaso (“al menos para aquellos que más lo nece-
sitaban”), dadas las elevadas tasas de interés reinantes. Mientras tan-
to, el excesivo endeudamiento estatal también pulseaba por el crédito.
Aquí se menciona el importante rol que jugó el Movimiento de mujeres
en lucha a partir del año 1995, resistiendo a los remates y ejecuciones
judiciales. Luego, un detallado ejercicio demuestra como el desigual ac-
ceso al crédito (tasas de interés diferenciadas) junto con la capacidad de
capitalizar el excedente (de acuerdo al tamaño del productor) potenc
la distinta suerte que corrieron los productores más pequeños, desca-
pitalizándose y endeudándose hasta niveles insostenibles, en compa-
ración con aquellos agentes de mayor tamaño, que gozaron de mejores
condiciones para ampliar la escala. El análisis del “Programa de cambio
rural”, focalizado en las PYMES agrarias, muestra que fue un paliativo
muy limitado al respecto.
158 Reseña bibliográfica
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
El capítulo 2 repasa los avances tecnológicos en el agro pam-
peano, con el salto en la incorporación de fertilizantes y plaguicidas
durante la década del 90. Entre estos últimos se destaca la aparición del
paquete tecnológico del glifosato y la soja RR, que simplificó y abarató
el manejo de agroquímicos en la oleaginosa, a la vez que permitió poner
a punto el sistema de siembra directa. Se explica cómo esto, paradójica-
mente, tuvo una incidencia significativa en el proceso de concentración
de la tierra, dado que el acceso a esta tecnología resultó dispar. El con-
tratismo de servicios, mercado que venía creciendo en importancia des-
de comienzo de los 70, constituyó una alternativa para acceder al nuevo
sistema. No obstante, “esta estrategia erosiona la condición social del
chacarero () que pasa a convertirse en un simple gestor capitalista -un
pequeño capitalista/terrateniente- de la producción”. Esto acarrea otra
consecuencia importante: “Liberado de su participación en el trabajo
directo, queda inhabilitada (por completo, no ya sólo parcialmente) la
estrategia de afrontar malas campañas sobre la base de subestimar el
costo del propio esfuerzo”. Se trata de una de las estrategias de su-
pervivencia de las explotaciones chacareras analizadas en el capítulo
5. Finalmente, se afirma que el proceso de agriculturización-sojización
potenció la dinámica de concentración económica.
En el capítulo 3 se brinda un análisis exhaustivo del conjunto
de condicionantes que incidieron sobre las cuentas de los productores
agrícolas; en particular, la forma en la cual reforzaron el proceso de
diferenciación entre unidades productivas, acelerando la dinámica de
concentración de la superficie cultivada y la producción. Entre estos
condicionantes se identifican las economías de escala (en el acceso al
crédito, la compra de insumos y la contratación de servicios); el grado
de adopción de tecnología; el tratamiento impositivo; las tarifas en con-
cepto de flete; y una serie de costos indirectos. Acá cobra una impor-
tancia central el concepto de economías de escala pecuniarias -aquellas
que obtiene la empresa gracias a los descuentos que logra por operar
en gran escala- las cuales “aparecen como el elemento fundamental
para comprender el desplazamiento de las pequeñas y medianas explo-
taciones pampeanas a manos de los grandes concentradores de la déca-
da”. En este marco, también emerge el fenómeno del minirrentismo, o
“rentista pobre”, dueño de una pequeña superficie, para quien es más
rentable alquilarla que ponerla a producir.
El concepto de economías de escala se encuentra desarrollado en
el anexo teórico del libro, donde el autor realiza una crítica a la postura
neoclásica, contrapuesta a la perspectiva marxista que guía su investi-
Reseña bibliográfica 159
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
gación. Luego desarrolla este último punto de vista en lo que hace a la
cuestión de la acumulación, concentración y centralización del capital,
y sus peculiaridades en el ámbito del sector agropecuario; en particular,
realiza un extenso análisis de la renta diferencial de segundo tipo.
En el capítulo 4 el autor responde el siguiente interrogante: ¿Cómo
es que el sobrebeneficio permanente que dispusieron los capitales de ma-
yor escala no derivó en una concentración económica mayor a la efectiva-
mente verificada? En ese sentido, además del ya mencionado expediente
de los chacareros de infravalorar el trabajo propio, otra opción buscada
fue la “pluriactividad” (búsqueda de ingresos por fuera de la explota-
ción agropecuaria). No obstante, esa estrategia se vio objetivamente res-
tringida por los cambios tecnológicos, debido a que el “incremento en la
composición orgánica de las inversiones opera aumentando precisamente
aquella porción del costo sobre el cual se devengan las economías de es-
cala más importantes, mientras que, de otro lado, minimiza el impacto
económico de ese tradicional factor en la atenuación de los costos chaca-
reros que es la no imputación del propio trabajo en la explotación”. Si bien
esto tiene el efecto simultáneo de liberar tiempo para la ocupación extra-
predial, el autor señala atinadamente que el contexto de crecimiento del
desempleo, que terminó en una marcada recesión, dificultó fuertemente
ese objetivo. El alisis econométrico efectuado concluye que ambas fue-
ron estrategias válidas para evitar la salida de la producción, pero no así
la venta de servicios agrícolas. Por otro lado, en dicho capítulo se realiza
un riguroso estudio de la concentración económica por zonas, tipo de
producción (agrícola, ca e invernada) y tamaño del productor.
En el capítulo 5, el autor estudia el vínculo entre el proceso de
concentración económica en el agro y la evolución del régimen de te-
nencia del suelo en la región pampeana. Hace un repaso de la evolución
histórica, para luego tratar lo que denomina “el nuevo arrendamiento”,
en cuyo marco se legalizan contratos de corta duración que llegan a un
mite mínimo de un año. Forma de tenencia que favorece un mayor
desentendimiento por la sustentabilidad de los recursos productivos y
es funcional tanto a los pools de siembra, por la flexibilidad especulativa
que les permite para poder pasar de un rubro a otro, como a los propie-
tarios. Quizás faltaa enfatizar el beneficio que esta mayor movilidad
especulativa en el uso de la tierra reporta en particular a los grandes
terratenientes. A modo de conclusión general del capítulo, se remarca
que el avance del arrendamiento fue la estrategia dominante mediante
la cual aumentaron su superficie “los grandes organizadores de la pro-
ducción, capitalistas o terratenientes/capitalistas”.
160 Reseña bibliográfica
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
En el capítulo 7 se abre una nueva etapa, que abarca desde la
salida del plan de convertibilidad hasta el año 2008. Al igual que el ca-
pítulo 1, este contiene un completísimo análisis de la política crediticia
y fiscal, acerca de la evolución de la infraestructura de transporte, a
como las medidas relativas al comercio exterior, siempre analizando
cambios y continuidades al respecto. El comentario de esos ítems exce-
de ampliamente la posibilidad de estas páginas. Pero puede destacarse,
en primer lugar, que el salto inicial del tipo de cambio real multiplicó
el poder de compra local del dólar, generando un gran alivio para los
productores de menor tamaño. No obstante, “sólo compensó durante
los primeros años del siglo las distorsiones generadas por el plan de
convertibilidad”, debido al rebrote de la inflación minorista que fue co-
rroyéndolo progresivamente. Al mismo tiempo, se verificó un aumento
de los precios internacionales de los granos.
También vale destacar la política implementada en torno a la
cuestión del endeudamiento del sector, con la llamada “pesificación asi-
métrica” que benefició “de igual forma, aunque en distintas cantidades,
a grandes empresas, PYMES y demás deudores” sin ningún tipo de di-
ferenciación, lo cual será una constante durante el kirchnerismo. Esto
permitió un cuadro financiero más sostenible para las PYMES agrarias.
Otra novedad del período fue la reinstauración de los derechos de ex-
portación, medida implementada también sin ninguna diferenciación
por tamaño de productor, factor central a la hora de entender la magni-
tud de la histórica rebelión agraria de 2008. También fueron un punto
polémico las circulares que abrían y cerraban transitoriamente los re-
gistros de ventas al exterior de cereales (trigo y maíz), las cuales redun-
daron en grandes beneficios para los molinos harineros y exportadores,
que adquirían mercadería barata.
El capítulo 8 -al igual que lo hiciera el capítulo 2 para la década
del noventa- analiza la evolución tecnológica en el agro pampeano para
los primeros años del siglo XXI; en particular, en lo que hace a la incor-
poración de agroquímicos y al paquete de siembra directa. Se destaca
la sofisticación de la maquinaria agrícola, dando lugar a la llamada
“agricultura de precisión”, que como efecto continuó incrementando
la escala mínima de producción, y por ende, la composición orgánica
del capital. El elevado costo de los equipos hizo que, al menos en una
primera etapa, fueran adquiridos principalmente por los contratistas
de servicios. Otra novedad del período fue la difusión del silobolsa,
alternativa económica que permitió resolver un déficit histórico de in-
fraestructura para almacenar las cosechas. En términos generales, el
Reseña bibliográfica 161
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
autor encuentra una continuidad en el proceso de cambio tecnológico
que caracterizó a la década del noventa.
El capítulo 9 trata en forma detallada los condicionantes econó-
micos -esta vez en el nuevo siglo- que provienen del mercado interna-
cional y de los cambios en las funciones productivas, en el marco del
accionar del Estado, los cuales inciden sobre los márgenes de producto-
res con distinta escala y velocidad de acceso a los cambios tecnológicos.
En el capítulo 10 se analiza la concentración económica en el
agro durante el período 2002-2008, con la dificultad que implica la
fallida realización” del Censo Nacional Agropecuario 2008. El autor
se las rebusca con fuentes alternativas y, en los casos requeridos, con-
sistiendo la información con la correspondiente al censo 2002, lo cual
torna doblemente meritorio el estudio realizado, nuevamente de modo
muy riguroso. Se trata de un período en el cual siguió avanzado con
fuerza la agriculturización, de la mano de la sojización. Este proceso
estuvo asimismo fuertemente asociado con la concentración económica
en el sector agropecuario, proceso que continuó con los grandes agentes
sumando superficie centralmente a través de las modalidades cortopla-
cistas que el autor incluye dentro del denominado “nuevo arrendamien-
to”. Esto en un marco en el que siguió la disputa por la tierra con la
ganadería, y también con el espacio ocupado por la producción lechera,
que acusó la desaparición de miles de tambos.
Hacia el final del capítulo 10 se repasan las conclusiones obte-
nidas; entre ellas, que “la fuerza motriz de los cambios estructurales
analizados es la consecución de las economías de escala”. Dentro de los
condicionantes, se destaca el rol de las políticas públicas implementadas
y los cambios en el plano tecnológico. Algunas de las implicancias de
este proceso de cambio tecnológico explicadas en el libro ya fueron co-
mentadas antes. En cuanto al rol de las políticas públicas, es importante
lo que señala el autor. Estas no se limitaron a brindar un marco para la
concentración del capital en los noventa, sino que lo potenciaron, mien-
tras que en la primera década del siglo XXI el Estado operó “cómo si el
proceso de concentración económica no existiese, aceptando aquella
visión de un campo plano, en el que los productores son similares”, sin
aplicar ninguna política de segmentación o diferenciación relevante.
Por consiguiente, “en este nivel de análisis, las continuidades superan
con mucho a las diferencias en los programas económicos aplicados”.
En lo que hace a una cuestión más estructural, el autor remarca que no
fue reformada la ley de arrendamientos rurales, que actualmente “está
162 Reseña bibliográfica
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 50 | 1er. Semestre de 2019
totalmente desvirtuada y aporta el marco legal en el que prospera la
gran empresa que crece sobre la base del alquiler.
Por otro lado, el Plan Estratégico Agroalimentario (PEA) que lan-
zó el gobierno kirchnerista en 2008 con metas para el año 2020 recibe
una justa y certera crítica en el libro, por estar impregnado de una
finalidad puramente “productivista” que no distingue contradicciones
entre los distintos agentes involucrados en el proceso productivo del
sector agropecuario.
Esta profunda investigación de la realidad del campo se completa
con propuestas para el plano inmediato, que puedan contribuir a generar
un escenario diferente. En primer lugar, la necesidad de una segmen-
tación tributaria. Por otro lado, una propuesta de reforma de la ley de
arrendamientos actual. En tercer lugar, dado que el incentivo al abando-
no del pueblo no reside exclusivamente en una cuestión de rentabilidad,
se destaca la importancia de mejorar los déficits de infraestructura y de
posibilidades de esparcimiento, educación y cultura, en pos de un replan-
teo de la distribución geográfica pampeana. Medidas que según el autor
deberían confluir en un programa orientado hacia una reforma agraria
integral en beneficio de las grandes mayorías populares.
El contenido del libro excede ampliamente los puntos -a mí enten-
der relevantes- que me he limitado a comentar, sin ser por ello los únicos
importantes. Producto de su tesis de doctorado, el libro de Diego Fernán-
dez no admite una lectura “liviana” o superficial”. Como toda investiga-
ción seria y rigurosa, requiere ser estudiado y reflexionado. Pero gracias
a su lenguaje llano y su claridad expositiva, también tiene el mérito de ser
una obra al alcance de cualquier persona interesada en el tema, siempre y
cuando esté dispuesta a leerlo con detenimiento. El interés que despierta
inmediatamente facilita el objetivo. Debe considerarse un libro de lectura
recomendada para todo investigador del área; y necesario para cualquier
persona ávida de interiorizarse o profundizar en la comprensión de un
período signado por grandes cambios económicos y políticos, en un sec-
tor clave de nuestra economía como es el agropecuario. Sector que está
lejos de ser ese campo plano y libre de contradicciones que los apologistas
del “productivismo” sin productores intentan pintar.
Ariel Benavento
1
1 Lic. en Economía (FCE-UBA)
Reseña bibliográfica: El desierto verde. Sobre el proceso de concentración en la agri-
cultura pampeana
De Diego Ariel Ferndez
Fecha de recepción: 01/05/2019
Fecha de aceptación: 20/05/2019
Reseña bibliográfica 163