Concertación a palos: política económica y conflictividad gremial en la Presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962)

Palabras clave: Desarrollismo, Sindicalismo, Conflictividad Social

Resumen

En el presente trabajo analizamos las dificultades que la propuesta de desarrollo económico de Frondizi encontró en el terreno político-gremial, profundamente movilizado por la Revolución Libertadora. Su aspiración a incorporar a los trabajadores y empresarios a los mecanismos de negociación tripartita propio del capitalismo de postguerra (que se correspondía con su propuesta de Frente Nacional), halló una fuerte resistencia sindical y militar. Aunque atravesada por violencia y represión, su política laboral consiguió impo­ner mecanismos de negociación con los sindicatos que permitieron encaminar su programa económico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Aníbal Pablo Jáuregui, Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo

Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo, Instituto Interdisciplinario de Economía
Política, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
Departamento de Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Luján.

Publicado
2022-12-26
Cómo citar
Jáuregui, A. (2022). Concertación a palos: política económica y conflictividad gremial en la Presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962). H-Industria. Revista De Historia De La Industria Y El Desarrollo En América Latina, (31), 59-76. Recuperado a partir de https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2580