Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
H-industria. Revista de historia de la industria y el desarrollo en América Latina
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Información para bibliotecarios
    • Contacto
Buscar
  • Investigación en la Facultad
  • FCE-UBA
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 17 (9): Segundo semestre de 2015

Publicado: 2015-12-28

Estudios comparados

  • Las economías de Argentina y Brasil durante las crisis macroeconómicas estadounidenses posteriores a 1970
    Guillermo Vitelli
    1-33
    • PDF
  • Evolución comparada del sector industrial argentino y estadounidense, entre el rezago productivo y el deterioro salarial
    Juan M. Graña
    34-63
    • PDF

Cámaras y organizaciones empresariales

  • La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y el golpe de estado de 1966
    María Cecilia Míguez
    64-91
    • PDF
  • La industria en crisis bajo la convertibilidad. Diagnóstico y demandas de la Unión Industrial Argentina
    Sebastián Salvia
    92-120
    • PDF

Empresas y empresarios

  • El Palacio de Salvo Hnos.: un rascacielos para la manufactura uruguaya
    Virginia Bonicatto
    121-149
    • PDF
  • Creación, desarrollo y extranjerización ‘temprana’ de capacidades empresariales locales en la Argentina de inicios del siglo XXI: el caso Core Security
    Manuel Gonzalo
    150-174
    • PDF

Reseñas

  • Andrea Matallana, Jaime Yankelevich: la oportunidad y la audacia
    Federico Lindenboim
    175-178
    • PDF
  • Julia Soul, Somiseros. La configuración y el devenir de un grupo de obreros desde una perspectiva antropológica
    Verónica Vogelmann
    179-182
    • PDF
  • Mariano Barrera, La entrega de YPF. Análisis del proceso de privatización de la empresa
    Hernán M. Palermo
    183-186
    • PDF

Sobre la revista 

ISSN 1851-703X 

H-industria es una publicación semestral especializada en temas de historia de la industria y el desarrollo en América Latina. Su propósito es alentar la difusión de investigaciones originales sobre estas temáticas. El objetivo es promover el contacto entre investigadores de América Latina, difundir los resultados de sus trabajos y alentar el debate y la discusión crítica sobre estas problemáticas centrales del desarrollo económico de la región. 

Palabras clave

MÉTRICAS

Google Scholar

Harzing´ s Publish or Perish:´

Idioma
  • English
  • Español (España)

VISITAS

 

 

ISSN 1851-703X 

Editor responsable: Marcelo Rougier.

Propietario: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana (CEHEAL).

Rector: Ricardo Gelpi.

Av. Córdoba 2122, 2º piso, CP C1120 AAQ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

Registro DNDA en trámite.

Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Acerca de este sistema de publicación