Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
H-industria. Revista de historia de la industria y el desarrollo en América Latina
  • Inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Información para bibliotecarios
    • Contacto
Buscar
  • Investigación en la Facultad
  • FCE-UBA
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 11 (6): Segundo semestre de 2012

Publicado: 2012-12-19

Conflictos obreros y mercado de trabajo

  • Los Consejos de Salarios en el Uruguay en la década del cuarenta Su contexto y resultados. Los casos de la industria gráfica, del caucho, del cuero y química
    Claudio Fernández Caetano
    1
    • PDF
  • La resistencia obrera en el largo plazo racionalización industrial y luchas obreras en una coyuntura crítica (1954-1956). El caso metalúrgico
    Nicolás Ferraro, Marcos Schiavi
    1
    • PDF
  • Cambios en las formas de consumo en las sociedades tradicionales y conflictos con el mercado de trabajo. Osorno, Chile (1880-1905)
    Jorge Muñoz Sougarret
    1
    • PDF

Estudios sectoriales

  • Agronegocio en venta Construcción del discurso. El caso de Gran Chaco argentino
    José Martín Bageneta
    1
    • PDF
  • La industria invisible Entre las finanzas y la política. Empresas de cultura popular en la Argentina peronista (1946-1955)
    Noemí Girbal-Blacha
    1
    • PDF
  • Intereses públicos y privados en el origen y desarrollo de la telefonía en la Argentina: del negocio privado al dominio estatal (1878-1955)
    Gustavo Fontanals
    1
    • PDF

Reseñas

  • Moreno Lázaro, Javier y Romero Ibarra, María Eugenia, El éxito del gachupín. Empresas y empresarios españoles en México. De la Revolución a la Globalización
    Israel García Solares
    1
    • PDF
  • Basualdo, Eduardo, Sistema político y modelo de acumulación. Tres ensayos sobre la Argentina actual
    Arturo Trinelli
    1
    • PDF
  • Curia, Eduardo, El modelo de desarrollo en Argentina. Los riesgos de una dinámica pendular
    Juan Martín Graña
    1
    • PDF

Sobre la revista 

ISSN 1851-703X 

H-industria es una publicación semestral especializada en temas de historia de la industria y el desarrollo en América Latina. Su propósito es alentar la difusión de investigaciones originales sobre estas temáticas. El objetivo es promover el contacto entre investigadores de América Latina, difundir los resultados de sus trabajos y alentar el debate y la discusión crítica sobre estas problemáticas centrales del desarrollo económico de la región. 

Palabras clave

MÉTRICAS

Google Scholar

Harzing´ s Publish or Perish:´

Idioma
  • English
  • Español (España)

VISITAS

 

 

ISSN 1851-703X 

Editor responsable: Marcelo Rougier.

Propietario: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana (CEHEAL).

Rector: Ricardo Gelpi.

Av. Córdoba 2122, 2º piso, CP C1120 AAQ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

Registro DNDA en trámite.

Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Acerca de este sistema de publicación